 | domingo, 17 de agosto de 2003 | Matronatación, niños al agua Aprender a disfrutar del agua junto con la mamá o el papá es para el niño una vivencia placentera. Para que las clases de natación se desarrollen de manera enriquecedora, es necesario que el docente proponga actividades mediatizando en los momentos oportunos, lo que constituye un cambio de paradigma con respecto a la enseñanza tradicional.
La mamas se van modificando por motivos hormonales durante la menstruación y el embarazo. En el agua los pequeños tienen la posibilidad de jugar, hacer y decir con gestos. Es fundamental que sean observados desde una perspectiva abierta, considerando su historia o singularidad para poder acompañarlos y comprender lo que están vivenciando, poniendo en juego propuestas que les interesen y los estimulen a crear.
Compartir ideas con los padres es importante en esta tarea donde se privilegia el juego, esencial en la constitución de la personalidad. Dejando de lado las exigencias y sabiendo poner límites, podrá instalarse la confianza y el gusto por la natación para que el niño pueda desarrollar su potencial.
En este aprendizaje el éxito dependerá de las situaciones vivenciadas. Reconocer el cuerpo, descubrir nuevas posibilidades de placer corporal, manifestar deseos e iniciativas dejando de lado inhibiciones y miedos, tienen un valor sustancial en la formación del niño.
Corina Garaycoechea
Profesora de educación física enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Aprender a disfrutar del agua junto a mamá. | | |