 | domingo, 17 de agosto de 2003 | Naturismo: jugos de frutas y verduras Los jugos crudos hechos de frutas y verduras naturales, ejercen un extraordinario efecto revitalizador y rejuvenecedor en todas las glándulas, órganos y funciones del organismo. Casi todos tienen efectos depurativos y desintoxicantes. Son sumamente ricos en vitaminas, minerales, enzimas, azúcares naturales y múltiples principios activos.
El 100% de los elementos vitales nutritivos de los jugos, son asimilados directamente desde el estómago hacia el torrente sanguíneo. Poseen una alcalinidad mayor, de suma importancia para normalizar la proporción de acidez en la sangre y los tejidos, ya que cuando es excesiva se presentan numerosos trastornos y se considera que es uno de los factores que predispone al desarrollo de enfermedades.
Los jugos contienen cantidades generosas de minerales orgánicos de fácil asimilación, en especial calcio, potasio y silicio, que ayudan a restablecer el equilibrio bioquímico y mineral en los tejidos y células.
La Nacional Cáncer Society de EEUU recomienda como mínimo, cinco porciones de frutas y verduras diarias para gozar de una salud óptima.
Jugo de zanahorias: posee innumerables virtudes curativas, así como sales, minerales, enzimas y vitaminas como la A, que entre otras propiedades, purifica la sangre ayudando a combatir la acidez, fortalece y revitaliza los nervios, el cerebro, los músculos y es de un inmenso valor para tonificar la vista y desinfectar los intestinos. También se lo considera anticanceroso.
Consejo: beberlo preferentemente en ayunas, agregándole parte de su pulpa y una cucharadita de aceite de oliva. Mezclándolo con el jugo de un par de varitas de apio, es excelente en casos de artritis, reumatismo, diabetes, colesterol y afecciones bronquiales. En caso de estreñimiento, agregar jugo de remolacha.
Jugo de tomate: garantiza la digestión, ayuda al hígado, contiene grandes cantidades de vitamina C, mineraliza la sangre y lo más importante es que fija los minerales y vitaminas.
No debe tomarse de lata ni debe prepararse en licuadora porque produce gases en el estómago. Se recomienda rallarlo y colarlo o extraerlo con una juguera. No debe agregarse sal ni limón.
Jugo de limón: es uno de los más importantes para el naturista por sus valores nutritivos, su poder curativo y sus facultades desinfectantes y antisépticas. Es importante tener en cuenta que al contacto con el calor del fuego (al procesarse o embotellarse) pierde la mayor parte de sus propiedades. Interviene en la regeneración celular de los enfermos, purifica la sangre y retarda la fatiga otorgando una energía adicional. Conviene tomar algunas precauciones al ingerirlo cuando se padece de úlcera gástrica o gastritis.
Lo ideal es diluirlo en agua. Debemos recordar que después de su absorción, el ácido de esta fruta se suma a las defensas alcalinas del cuerpo, situación que favorece la absorción del calcio. Se ha comprobado su eficacia en casos de gota, padecimientos reumáticos, artritis, catarros y fiebres infecciosas. Además es un excelente diurético.
Consejo: tomar en ayunas un vaso de agua con el jugo de medio limón, pudiendo repetir la toma poco antes de comer y cerca de la hora de acostarse. En gargarismos sirve para combatir problemas de anginas. En caso de dudas, consultar al médico.
Laura Locascio
Asesora naturista
[email protected] enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Los jugos ejercen un efecto revitalizador. | | |