Año CXXXVI Nº 49908
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 19/07
Campo 19/07
Salud 16/07
Autos 16/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 20 de julio de 2003

Binner ni siquiera nombra a Usandizaga
El candidato a gobernador por el PS lo trató despectivamente de "personaje". Rescató a Kirchner y fustigó al Lole

Carlos Walter Barbarich / La Capital

"No nos interesa acordar nada con ese personaje", disparó Hermes Binner en alusión al senador radical Horacio Usandizaga, al tiempo que aseguró que el espacio que él representa es la síntesis de lo que la provincia necesita para los próximos años. En su segunda recorrida, en veinte días, por el sur santafesino, el candidato a gobernador por el socialismo se reunió con dirigentes del departamento General López y -desde Venado Tuerto- volvió a acusar al gobierno de Carlos Reutemann de emplear políticas menemistas y estimó que los nuevos tiempos reclaman otra manera de ver la realidad.

Binner, junto a su candidato a vicegobernador, Miguel Paulón, se mostraron entusiasmados por la marcha del proceso electoral y algunos operadores pesepistas se manifestaron exultantes tras conocer algunos sondeos de la región que le otorgan una buena intención de voto al socialista.

En una nueva embestida contra Reutemann, el intendente rosarino señaló que "el grado de postergación de la provincia no se soluciona en cuatro años sino que hacen falta entre 15 y 20", pero advirtió que para eso "es necesario tener un plan estratégico, que nosotros lo tenemos y que inmediatamente lo pondremos en marcha si es que ganamos las elecciones en septiembre".

"Tenemos una gran definición y lo cierto es que trabajamos con propuestas muy serias y sabemos que es posible cambiar la política en Santa Fe con políticas activas que permitan generar producción y empleo", añadió Binner.

Sobre su relación con Néstor Kirchner, resaltó que en los últimos 40 días se reunió tres veces veces con él, y reveló: "Decidimos cortarla nosotros porque hasta nos parecía improcedente que atendiera durante tanto tiempo a un intendente".

Luego explicó que "el presidente está preocupado por el interior del país y cree que estos espacios que se abren, está claridad que comienza a verse en el horizonte del país, tiene que ser acompañado por el desarrollo económico de las distintas regiones del país".

Binner advirtió que "si seguimos en nuestra provincia con políticas menemistas (otro dardo para el Lole), indudablemente no tenemos chances de incorporarnos a este escenario que nos está planteando Kirchner".

El intendente apeló a la cautela a la hora de referirse al ARI: le agradeció el apoyo recibido a su candidatura y justificó que se presenten solos en la provincia al sostener que deben lograr una identificación con el electorado.

Distinta actitud mostró cuando se lo interrogó sobre algún posible acercamiento con Usandizaga: "No nos interesa acordar nada con ese personaje", tronó el líder socialista sin siquiera nombrar a su rival.

Binner admitió que no teme ser el más votado y, no obstante, quedarse afuera de la Gobernación. "Esto puede ocurrir por el anacronismo de una ley de lemas, que es absolutamente antidemocrática".

Por su parte, Paulón (quien fue expulsado del PJ) afirmó que no se fue del peronismo ni se afilió al socialismo y los entredichos que hubo fueron "de tipo mediático, ya que a mí personalmente nadie me dijo nada".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Cierre de listas a pura rosca


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados