Año CXXXVI Nº 49904
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Escenario
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 13/07
Mujer 13/07
Educación 12/07
Campo 12/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 16 de julio de 2003

En campaña. Diferencias de criterios por el fallo adverso a la Confederación
Binner le pidió silencio al apoderado del socialismo
El intendente se molestó con el abogado, que había tildado de "solución democrática" a la decisión del Tribunal Electoral

Walter Gasparetti / La Capital

El intendente y candidato a gobernador Hermes Binner reiteró ayer que apelará el fallo del Tribunal Electoral que inhabilitó a la Confederación Encuentro Progresista para las elecciones del 7 de septiembre próximo. Además, enterado de la opinión del apoderado del Partido Socialista (PS), Eduardo Ninni, quien había aceptado la resolución judicial, le pidió que se calle.

"Que el apoderado se dedique a lo que tiene que hacer; él no puede opinar políticamente", respondió Binner cuando La Capital le hizo notar la diferencia de criterios entre él y Ninni.

La cuestión es que el apoderado, quien había definido el fallo de "solución democrática", fue acompañado en esa posición por el diputado provincial Eduardo Di Pollina, uno de los máximos operadores del PS.

Binner se descargó con todo contra el justicialismo y el gobierno de Carlos Reutemann. "El debate político y de propuestas está ausente porque nos tienen total y absolutamente ocupados defendiéndonos de todos los flechazos que nos mandan de la provincia. La flechas que estaban en el escudo de Santa Fe las sacaron... Nos mandan los flechazos", se quejó el candidato.

Alto perfil. Eso fue lo que volvió mostrar Binner por estas horas, quizá evaluando el resultado favorable que le produjeron estos meses de confrontación al erigirlo como el único opositor visible al PJ gobernante.

El intendente pareció obviar diferencias entre la era justicialista inaugurada por Reutemann en 1991 y la anterior que debutó en el poder en 1983. "No tenemos buenos antecedentes en Santa Fe: caída del sistema, corte de luz, contar voto a voto", fustigó, potenciando sus dudas sobre la transparencia de los comicios que se vienen.


"La ley de lemas es una estafa"
"La gente está cansada de que la estafen con la ley de lemas. Si hacemos una encuesta en Rosario, el 97 por ciento de la población no la quiere", señaló Binner, acusando al peronismo de amparar la polémica norma. Sobre si Reutemann no se percataba de esta situación, el socialista subrayó que "hay mucha gente que no lo ve... que no lo ve porque no le conviene".

Binner, al recordar la reunión que mantuvo el lunes con Ernesto Sábato, insistió en que el escritor "quedó horrorizado" con la ley de lemas. "Le dio trabajo entender esta norma, aunque yo se la expliqué, y confesó que no conoce ninguna parte del mundo donde exista algo igual", agregó.

En tanto, durante el acto de lanzamiento que el socialismo realizó anteanoche en el teatro Cervantes de Cañada de Gómez, Binner, junto a su compañero de fórmula, Miguel Paulón, no pudo ocultar el malestar por la impugnación del Encuentro Progresista. Y sentenció: "Imitaremos lo que hizo Uruguay y derogaremos la ley de lemas si llegamos a ser gobierno".

En ese marco, prometió usar todas las herramientas que otorga la democracia para reclamar por los derechos que pertenecen a la Confederación. Además, enfatizó que "los proyectos a aplicar fueron largamente estudiados, porque es necesario cambiar los 20 años de monocolor político en Santa Fe".

Si accede a la Casa Gris, Binner insistió que impulsará una reforma del Estado provincial, al que calificó de "vetusto" porque hace más de 100 años que funciona de la misma forma. "Santa Fe no puede ser gobernada desde un despacho donde haya muchos timbres y teléfonos", ejemplificó.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Binner se descargó contra el justicialismo.

Notas Relacionadas
Con Izquierda Unida en Buenos Aires

El acuerdo PS-ARI se traba en la recta final


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados