Año CXXXVI Nº 49890
La Ciudad
Economía
Política
La Región
El Mundo
Opinión
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Autos
Escenario
Ovación
Salud


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 02 de julio de 2003

Una obligación siempre reclamada por los docentes
José Tessa, de Amsafé, dijo que la Nación debe responder cuando las provincias no pagan en término

José María Tessa, secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) subrayó ayer que "hace tiempo que desde el gremio exigimos que la Nación garantice el pago de los salarios docentes". Afirmó que provincias como Corrientes, en 2002, y Entre Ríos (a principios de este año) perdieron muchísimos días de clase por la demoras en el pago de los sueldos. "Reclamamos un fondo que asegure el cobro de los salarios en todas las provincias para que el servicio educativo no sea afectado", dijo el dirigente, quien también integra la conducción nacional de la Ctera.

"Mediante ese fondo se les suministra a las provincias el dinero para cumplir con sus obligaciones y luego aquélla restituye la suma recibida o se lo descuenta de la coparticipación. Con el acuerdo firmado ayer, la Nación vuelve a retomar la responsabilidad que, con la gestión del ministro Cavallo, el gobierno se había desentendido", señaló Tessa.

Por su parte, Daniel Germano, ministro de Educación de Santa Fe, dijo que "si bien la provincia ha tenido un comportamiento regular en el régimen de clases, el acuerdo nos obliga a mejorar esa tendencia".

Señaló que "la actitud del gobierno nacional de responder por los inconvenientes que puedan plantearse en las jurisdicciones provinciales es loable y exigirá que todos cumplan con un mínimo de clases".

Sobre la cantidad de días de clase en Rosario, Javier Almirón, secretario de Educación de Adultos de (Amsafé), afirmó que "la cantidad de días de clase no alcanza para garantizar el proceso educativo, en ello pesa el presupuesto dedicado al área y la inversión que se concrete". El dirigente dijo que "a veces los gastos administrativos superan los fondos que debieron destinarse al funcionamiento de las escuelas, en la periferia muchas aulas no tienen vidrios en las ventanas y el frío impide dar clases en forma adecuada".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Kirchner firmó el acuerdo para el dictado de 180 días de clases


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados