Año CXXXVI Nº 49887
Política
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Mujer
Turismo


suplementos
anteriores
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 29 de junio de 2003

Copa Confederaciones: Francia-Camerún, una final vestida de luto
La muerte del volante africano Marc Vivien Foe desplazó el sentido del partido

El seleccionado de fútbol de Francia, último campeón, jugará hoy con su par de Camerún, campeón de Africa, la final de la sexta edición Copa de las Confederaciones que se disputa en Francia, enlutada por la muerte del camerunés Marc-Vivien Foe el jueves pasado.

La final se disputará a las 13 en el Stade de France de Saint Denis, en las afueras de París, y será televisada por Fox Sports.

En las semifinales jugadas el jueves pasado, Francia derrotó a Turquía por 3 a 2 y Camerún venció a Colombia por 1 a 0, en una jornada en la que Foe falleció luego de quedar inconsciente durante el partido.

Foe, de 28 años, casado, padre de tres hijos, cayó desvanecido a los 27 minutos del segundo tiempo en medio del campo sin haber recibido ningún golpe y lejos de toda acción de juego, con sus ojos abiertos y, aparentemente, sin reflejos, en una imagen que fue claramente captada por la televisión.

Los jugadores de ambos equipos pidieron enseguida la asistencia del servicio médico.

El jugador, que militaba en el club Manchester City, de Inglaterra, fue evacuado en una camilla y los bomberos tuvieron que abrirle la mandíbula para evitar que el jugador se tragara la lengua.

El partido estuvo interrumpido seis minutos, mientras Foe era llevado al centro médico del estadio, donde falleció, informó la FIFA.

El equipo africano, que no recibió ningún gol en los cuatro partidos que disputó en el torneo, llevará el nombre de Foe en sus camisetas.

Camerún, eliminado en la primera fase del mundial 2002 y campeón olímpico 2000, ganó las dos últimas ediciones de la Copa de Africa (2000 y 2002).

"Queremos jugar la final en nombre de Marc-Vivien", señaló el capitán camerunés, Rigobert Song, quien agregó: "Luego lo llevaremos a Camerún y nosotros, los jugadores, lo enterraremos".

Francia, dirigida por Jacques Santini, es el equipo más goleador del certamen con 11 conquistas. Ganó la última edición del torneo, en 2001, en Corea del Sur y Japón, al derrotar precisamente a los nipones por 1 a 0, en Yokohama, con un gol de Patrick Vieira.

El presidente de la Federación Internacional de fútbol (Fifa), el suizo Joseph Blatter, lanzará hoy en los vestuarios de los dos equipos "un llamamiento a la solidaridad" tras el fallecimiento de Foe.

"Antes del partido, iré a los vestuarios de los dos equipos y del árbitro con el fin de lanzar un llamamiento a la solidaridad para que el partido se juegue. El fútbol es un combate. Los cameruneses están determinados a ganar. Estoy seguro que Francia querrá lo mismo", estimó ayer Blatter en París en una rueda de prensa.

La Fifa, como medida de respeto, canceló todos los festejos que estaban programados para antes del partido, la primera final de un torneo oficial de la Fifa que verá como protagonista a un equipo africano.

"Se realizará un protocolo especial al inicio del partido. Se pedirá a los dos equipos finalistas que se reúnan en el centro del campo, alternados, con un jugador de la otra nacionalidad a cada lado y se respetará un minuto de silencio antes de escuchar los himnos. Puedo garantizar que hay mucha energía y voluntad en los cameruneses", precisó.

"Mañana (hoy), el vencedor de esta Copa de las Confederaciones ganará mucha estima en un partido que se jugará con gran emoción", agregó. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los compañeros de Foe hojean un diario francés.

Notas Relacionadas
Aseguran que no hubo doping del futbolista

Turquía venció a Colombia y fue 3º


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados