Año CXXXVI Nº 49886
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores
Turismo


suplementos
Campo
Educación
Escenario
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 22/06


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 28 de junio de 2003

El gobierno inició un ambicioso plan de distribución de electricidad en el sur
"Se terminó la hora en que el FMI venía a retarnos", dijo Kirchner
Quiere que la Afip termine con la evasión, y no que "metan presos a dos o tres ladrones de gallinas"

El presidente Néstor Kirchner advirtió que abrirá "todos los frentes que haya que abrir" a pesar de los que le aconsejan que vaya "despacito", y reveló que en su reciente encuentro con el director gerente del FMI, Horst Kohller, le advirtió que "se terminó la hora en que el FMI nos venían a retar" a los argentinos.

Kirchner formuló esas y otras declaraciones ayer en Rawson, capital de Chubut, donde firmó junto al gobernador radical, José Luis Lizurume, el acta de compromiso para poner en marcha las obras del tendido eléctrico entre la localidad rionegrina de Choele-Choel y la ciudad chubutense de Puerto Madryn.

Al referirse, luego, a su reunión con Kohller, señaló que "le explicaba que los argentinos cometimos errores", pero que también le advirtió que "se terminó la hora en que nos venían a retar".

"Le dije, con todo respeto, que mientras algunos levantábamos la voz, había otros que nos paseaban a algún presidente (por Carlos Menem) por todo el mundo, diciendo que había sido el mejor que teníamos los argentinos, y que el modelo económico que había llevado adelante era un verdadero ejemplo", comentó.

Continuó relatando lo dicho al titular del FMI. "A los tres años el país saltaba por los aires, y ésos que lo paseaban (a Menem) eran, ni más ni menos, que los del Fondo Monetario Internacional; así que, asuman sus culpas, corrijan las actitudes que tuvieron, tengan una sana crítica y una muy buena autocrítica, y que alguna vez este organismo internacional se ponga del lado de los que más necesitan para poder ayudar a la Argentina y poder ir cambiando paulatinamente este destino".

"Me aconsejan, me dicen despacito, que no abra este frente, o este otro. Pero veo rostros angustiados, argentinos que no dan más, que necesitan que tengamos coraje y la fuerza necesaria para hacer lo que hay que hacer", manifestó Kirchner.

Dijo que "necesitamos recuperar las instituciones, el funcionamiento correcto de la Justicia, terminar con las extorsiones", y afirmó que "abriremos todos los frentes que haya que abrir".


"Vamos al frente"
Señaló que los hombres del sur "somos así, medio crudos, sinceros, toscos, por el frío. Cada vez que tenemos que arreglar problemas, vamos al frente. Por eso, vamos a seguir avanzando en consolidar la estructura y el funcionamiento institucional".

Sostuvo que "queremos una Argentina integrada y solidaria" y reiteró que éste es un país "con un marco estructural absolutamente injusto".

Le endilgó a cierta dirigencia de haberle "faltado coraje y valor para tomar determinaciones" y que dependió de "una filosofía económica que generó concentración del ingreso y un marco estructural de corrupción que nunca conoció la Argentina".

Kirchner enfatizó que "los que no conocen como somos los hombres del sur, no saben que no estoy especulando" y anticipó que seguirá avanzando "para reformar y darle un nuevo marco económico, político y social a la Argentina. Seguiremos para recuperar la economía y el sistema financiero".

Recordó que ya, durante la campaña, había anticipado que iba a poner trajes a rayas a los delincuentes, al hacer referencia al Plan Antievasión impulsado por el gobierno, y dijo que espera que la Afip "funcione bien y que no mande (a la cárcel) dos o tres ladrones de gallinas y dejen a los representantes de los máximos intereses".

"La evasión genera insuficiencia en la recaudación y, por eso, hay falta de obras y de inversión que son los que generan puestos de trabajo", aseveró el primer mandatario.

En ese sentido, Kirchner aseguró que "hay que dar vuelta la taba y que cambie la situación definitivamente", y advirtió que seguirá avanzando "en la reforma tributaria, la cual haremos de manera consensuada con los sectores políticos, económicos y sociales de la Argentina".

Por último, dijo que venía a apoyar a ningún sector interno del PJ, "sería una falta de respeto a mis amigos radicales y justicialistas de toda la vida que me han votado para gobernar a todo el país", advirtió y prometió que "no voy a deshonrar el mandato popular y la confianza" que depositaron en él los chubutenses. (DyN y Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Kirchner llega a la Casa de Gobernación en Rowson.

Notas Relacionadas
El plan de tendido patagónico

Cambios en el Pami


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados