 | martes, 24 de junio de 2003 | "La Pasión según San Mateo" se verá hoy en Rosario Hernández Larguía encabeza un concierto para la historia El espectáculo será la primera audición en el país de la obra de Bach con instrumentos originales La Orquesta Barroca del Rosario, el Coro Estable de Rosario y su Grupo de Niños y el Pro Musica Antiqua de Rosario presentarán "La Pasión según San Mateo", esta noche, a las 21, en el Auditorio Fundación Héctor I. Astengo, Mitre 754. El concierto de la cuarta función de abono del Mozarteum Argentino Filial Rosario, contará con la dirección de Cristian Hernández Larguía y será la primera audición para la Argentina de la obra de Johann S. Bach ejecutada con instrumentos históricos.
A los grupos se sumarán las voces solistas de Rodrigo del Pozo (tenor), Víctor Torres (barítono), Adriana Sansone (soprano), Pablo Travaglino (contratenor-tenor), Mario Daniel Martínez (tenor), Hernán Iturralde (barítono) y Lucas Groppo (barítono). También actuarán los instrumentistas Manfredo Kraemer (concertino), Rodolfo Marchesini (concertino), Horacio Laria (oboe) y Yanina Yacubsohn (oboe da caccia), Nina Diehl (chelo), Federico Ciancio (órgano) y Hernán Cuadrado (viola da gamba).
"Es muy difícil y costoso montar un espectáculo como éste porque a muchos solistas hay que traerlos del exterior donde trabajan", dijo Hernández Larguía en un diálogo que mantuvo con La Capital.
"Es muy importante destacar que ésta será la primera audición de la obra ofrecida con instrumentos históricos", advirtió el director. "Los instrumentos fueron traídos de Francia hace algún tiempo para que los músicos pudieran habituarse a ellos y significa un gran esfuerzo. También vinieron artistas como el concertino Manfredo Kraemer, quien trabaja regularmente en Europa con conjuntos dedicados a la música del Barroco", señaló.
El multipremiado director rosarino que dirige el Coro Estable de Rosario desde 1946 y que fundó en 1962 el Conjunto Pro Música Antiqua, explicó algunos pormenores del concierto de hoy. Al ser consultado sobre las particularidades del espectáculo que se verá en el Astengo, Hernández Larguía no pudo con su genio y disparó: "Lo que se va a ver es una gran cantidad de gente sobre el escenario... (risas). El público va a escuchar una obra basada en el Evangelio y textos poéticos de Picander, un habitual colaborador de Bach", precisó el director.
El director destacó la importancia del concierto y echó luz sobre el gran despliegue que exige su puesta en escena: "Hay que reconocerle al Mozarteum la idea de hacer esta obra y la financiación de la misma, que no es moco de pavo", apreció. "La tarea de juntar este gran equipo fue tarea de Susana Imbert", advirtió el laureado maestro rosarino. enviar nota por e-mail | | Fotos |  | El director estará al frente de 4 agrupaciones. | | |