Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Italia quiere sanciones económicas

En la cumbre de Luxemburgo fue claro el contrapunto entre Italia, partidaria de implementar sanciones económicas a Cuba, y el representante de la UE para Relaciones Exteriores, Javier Solana, acompañado por los representantes de Bélgica y Portugal. El italiano Franco Frattini se mostró a favor de que la UE interrumpa la ayuda no humanitaria a Cuba tras las sanciones políticas decididas el 5 de junio por los Quince. Según el diario español El País, Italia congeló seis programas de cooperación con la isla valorados en 40 millones de euros. Además, el gobierno y el Parlamento italianos se mostraron en abril partidarios de un embargo europeo a Cuba. De acuerdo con Frattini, la UE debe "ayudar al pueblo cubano, la población cubana que sufre un régimen seguramente duro y dictatorial, por eso debemos preocuparnos del programa de ayuda de emergencia y humanitario a la población cubana, que no se interrumpirá". Javier Solana y los cancilleres portugués y belga en cambio, consideraron que las sanciones políticas son suficientes y que una ulterior sanción económica sólo empeorará la situación en la isla.
En Madrid, en tanto, la embajadora cubana en España, Isabel Allende, responsabilizó al gobierno español de provocar el deterioro de las relaciones entre ambos países, tras la denuncia cubana del acuerdo sobre un centro cultural español en La Habana. Allende reiteró la tesis de su gobierno de que el centro ha sido utilizado para algunas actividades "incompatibles" con la letra del acuerdo fundacional, que garantizaba el objetivo de dedicar la institución a la difusión de la cultura española. La embajadora explicó que, tras la denuncia del convenio fundacional del centro, de1995, Cuba asumirá su gestión como "institución cubana", bajo el nombre de Federico García Lorca.


Notas relacionadas
La Unión Europea acentuó su distanciamiento de Fidel Castro
Diario La Capital todos los derechos reservados