Santa Fe. - Hoy comenzará en el Registro Civil de la capital provincial la entrega de 5.000 DNI a ciudadanos que los perdieron durante la catástrofe hídrica que padeció la ciudad. El anuncio fue bien recibido por miles de damnificados que están soportando toda clase de inconvenientes por la carencia de la documentación a la hora de efectuar distintas tramitaciones.
El viernes pasado, cuando se inició el pago de los 1.200 pesos de ayuda económica a vecinos de los barrios San Jerónimo y Centenario, un gran número de personas que figuraba en los padrones no pudieron cobrar en el Nuevo Banco de Santa Fe, ya que la reglamentación de esa entidad imposibilita el pago en efectivo si no se presenta el correspondiente DNI y no es válida la constancia de extravío y la gestión que se está realizando.
En virtud de las protestas que generó esa situación, hoy comenzará la entrega de los DNI. Para ello los damnificados que completaron los requisitos deberán presentarse munidos de la acreditación de evacuado o autoevacuados.
Al margen de la carencia de la identificación, que comenzará solucionarse con este paso, Promoción Comunitaria también entregará cheques a los empadronados en los distintos barrios censados por el Ipec.
No son únicos
Sin embargo los inconvenientes que se generaron desde la faltan de documentación no fueron los únicos. Hubo numerosos damnificados observados que fueron empadronados y que al ir a verificar su inscripción no aparecieron por distintos motivos, razón por la cual se habilitaron oficinas para la correspondiente constatación y su posterior cobro en caso de que así lo demostrara la documentación.
Algunos de estos afectados pudieron cobrar el sábado por la tarde en el banco y otros lo harán en la fecha mientras se continúa con este tipo de trabajo.
Uno de los problemas a resolver en este marco es que fueron son pocos quienes intentaron utilizar esta ayuda sin estar comprendidos dentro de la población realmente afectada. Personas que se instalaron en viviendas desocupadas y tratan de cobrar el beneficio son algunos de los ejemplos, mientras que en otros casos se encuentran los que no han aparecido a través de las fotografías de catastro en zonas inundados y que sin embargo fueron afectados por la inundación. En este caso concreto aquellos inmuebles que no figuran en la foto de catastro se van marcando e incorporando al censo.
Esta semana se harán tareas de empadronamiento en los barrios Chalet y Sur y, aun cuando no hayan finalizado las mismas, se comenzará a efectivizar la ayuda ya que no se espera tener todo el barrio empadronado para pagar. También para quienes no hayan estado en la vivienda cuando pasó el censista, la Escuela Colón los atenderá miércoles, jueves y viernes.