 |  | 10.000 jóvenes colombianos se suman a la lucha contrainsurgente
 | Bogotá. - Un total de 10.000 jóvenes se incorporarán hoy al programa de "soldados campesinos" creado por el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, para reforzar la vigilancia en las zonas rurales. Los nuevos uniformados brindarán protección en 450 municipios que no contaban con presencia de la fuerza pública. "A partir del lunes salen 10.000 soldados campesinos más, 10.000 familias más que van a estar en el programa", explicó el comandante del ejército, general Carlos Ospina. El alto oficial le salió al paso a las denuncias sobre amenazas de la guerrilla a los parientes de los efectivos, y aseguró que esta estrategia se mantendrá. "Este año, la policía va a estar en el 100 por ciento de los municipios de donde había salido y los soldados campesinos, ese proyecto sigue y continúa", añadió. El gobierno de Uribe puso en marcha un ambicioso esquema de seguridad que prevé la conformación de una fuerza de soldados y policías de apoyo y de una red de un millón de informantes, así como el reclutamiento de soldados campesinos. Cerca de 5.000 soldados campesinos se sumaron hace dos meses a este programa y resguardan 142 localidades con problemas de orden público. Esta iniciativa y las redes de informantes han sido cuestionadas por organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el peligro de violar la distinción entre combatientes y no combatientes. En el marco de la ofensiva contra los grupos rebeldes, el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, dijo que el gobierno seguirá extraditando capos y fumigando cultivos ilegales, al ratificar la intención oficial de acabar con el narcotráfico como fuente de financiamiento del conflicto interno. En tanto, efectivos colombianos desmantelaron una moderna central de comunicaciones de las Farc en el departamento de Putumayo (sur). Las autoridades, que reportaron el decomiso de 1.700 kilos de explosivos, así como la muerte de seis rebeldes.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|