Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las dos Corea vuelven a estar conectadas por tren

Seúl. - Pese a las tensiones por el programa nuclear de Pyongyang, Corea del Norte y Corea del Sur marcaron con una ceremonia la reanudación de la construcción de un vínculo ferroviario entre ambas naciones, que viven al borde de la guerra desde hace 50 años. Un grupo de técnicos unieron ayer los rieles a ambos lados de la zona desmilitarizada que separa los dos países, en medio de aplausos de aproximadamente cien delegados de cada una de las partes.
Ambos Estados quieren que este año se reanude el transporte ferroviario entre ellos, que se interrumpió durante la guerra de Corea (1950-1953). Desde entonces, ambos países mantienen un tenso statu quo por medio de un armisticio, sin haber firmado nunca la paz. La mundialmente famosa "zona desmilitarizada" es la frontera más peligrosa del mundo. La reciente admisión del Norte de su programa de armas nucleares aumentó aún más la tensión entre las dos naciones y más allá, especialmente con Japón.
"Al eliminar las vallas de alambre de púas y las minas, la arteria de la nación se ha restaurado", apuntó el jefe de la delegación surcoreana, Cho Myong Kyun, del Ministerio de Unificación.
Kim Byong Chil, máximo exponente de la delegación norcoreana, agregó que la reunificación de las dos partes de la península de Corea es un objetivo a corto plazo, si los dos vecinos mantienen su espíritu de cooperación.

Ceremonia aplazada por Irak
Las celebraciones de ayer estaban previstas para marzo, pero se aplazaron debido a la guerra de Irak y la controversia en torno al programa nuclear de Corea del Norte. A petición de Seúl, las celebraciones fueron discretas.
Junto al proyecto turístico de las montañas de Kumgang, en la costa este de Corea del Norte, el ferrocarril es el símbolo más visible del acercamiento entre ambas Coreas. Mientras que del lado surcoreano la mayor parte de la infraestructura ferroviaria está lista, los trabajos del lado norcoreano apenas avanzaron. El país comunista es abismalmente más pobre y atrasado que su vecina capitalista.
La línea ferroviaria occidental conectará Seúl con la ciudad norcoreana de Sinuiju, en el noroeste, vía Pyongyang. Por otro lado, las dos Coreas acordaron permitir los contactos directos entre familias divididas. (DPA)



Guardias norteños, durante la ceremonia de unión.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados