Fernando Farina / La Capital
La feria de galerías de Buenos Aires, conocida como Arte BA, decidió este año apostar al arte contemporáneo. El tradicional encuentro que se realiza en forma continua desde hace doce años, ha pegado un giro significativo si se lo compara con aquella tímida edición de 1992 en el Centro Cultural Recoleta cuando nadie podía asegurar su futuro y se podía ver cualquier cosa, desde obras valiosas a las más insignificantes. Este año en el predio de La Rural, los organizadores hicieron una de las selecciones más cuidadas, asumiendo algunas críticas despiadadas por parte de galeristas tradicionales a los cuales no les dieron un espacio para exponer, a pesar de disponer del dinero para hacerlo. En tanto, como ya pasó en las últimas ediciones se decidió ceder libremente algunos sectores a espacios "alternativos" como Belleza y Felicidad, Lelé de Troya y Sonoridad Amarilla, con cierta sospecha que por ahí se viene el arte del futuro. Por supuesto que los puntos más altos siguen siendo de galerías que decidieron mostrar obras históricas al lado de contemporáneas, como Daniel Maman. Pero igualmente Ruth Benzacar, Luisa Pedrouzo, Braga Menéndez-Schuster y Dabbah-Torrejón mantienen su presencia dentro del discurso actual. Sólo una galería rosarina está presente en la feria, se trata de Arte Privado, que presenta un conjunto diverso.
|  Una obra de Pablo Suárez en la feria de galerías. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|