Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La selección de jueces sería reglamentada en Diputados
Quieren garantizar la transparencia en la designación

Los vientos de renovación que soplan desde el gobierno impulsaron a diputados de distintos bloques a proponer la reglamentación por ley de la forma de selección de jueces para cubrir las vacantes que se produzcan en la Corte Suprema, aún avanzando sobre facultades que la Constitución reserva al Senado.
Varias de estas iniciativas serán puestas a discusión pasado mañana en la comisión de Asuntos Constitucionales, según precisó el titular del cuerpo, Juan Manuel Urtubey (PJ-Salta). El legislador indicó que, antes de entrar de lleno al análisis del contenido de los proyectos, que buscan un mecanismo transparente para la selección de los futuros integrantes de la Corte, hay que "discutir conceptualmente si se puede legislar sobre eso".
"Respecto de la selección de los candidatos, entiendo que estamos frente a una facultad privativa del Ejecutivo y es el Senado el que determina su propia organización para dar el acuerdo", opinó.
El artículo 99 de la Constitución faculta al Poder Ejecutivo para nombrar a los miembros de la Corte con acuerdo del Senado, expresado en una sesión pública. Para despejar suspicacias, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que preside Cristina Fernández de Kirchner, comenzó a tratar la semana pasada la reforma al reglamento interno para que sea obligatoria la convocatoria de audiencias públicas para discutir los pliegos de jueces que proponga el gobierno.


Notas relacionadas
El viceministro de Justicia invitó a los ministros de la Corte a "retirarse elegantemente"
Diario La Capital todos los derechos reservados