Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 16 de junio

De 1963: Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio
Hace 40 años las agencias informativas mundiales difundieron la noticia que la nave espacial soviética "Vostok-6" había emprendido un vuelo orbital y que por primera vez estaba pilotada por una mujer: Valentina Tereshkova. "Chaika" nació en el seno de una familia campesina, y siendo una adolescente se trasladó a la vieja ciudad de Yaroslavl, donde trabajó en una fábrica de telas. Era aficionada al paracaidismo, y en diciembre de 1961 fue seleccionada por una comisión para prepararla con miras a vuelos espaciales. El gobierno se interesaba por este tipo de deportistas porque todos los primeros cosmonautas que volaban en las "Vostok" debían descender a la Tierra en paracaídas. Antes que Valentina sólo habían volado al espacio cinco cosmonautas. El 16 de junio de 1963 a las 12.30 despegó la "Vostok-6" del cosmódromo. "Aquí Chaika -se identificó Valentina-. Veo la Tierra, todo marcha bien". Un detalle curioso: las 71 horas de duración del vuelo espacial de Valentina fueron suficientes para superar en un 50% el tiempo general sumado de todos los astronautas norteamericanos que habían circunvolado hasta ese momento el planeta. En la llamada "carrera espacial" los rusos lograron enviar al espacio al primer animal, al primer hombre y a la primera mujer, pusieron el primer satélite en órbita, realizaron la primera caminata espacial y construyeron la primera estación orbital. Tereshkova siguió luego la carrera militar y alcanzó el rango de general mayor. Por decisión del dirigente Nikita Kruschov, a quien se le antojó armar un matrimonio "cósmico", Valentina fue casada con otro astronauta, con quien tuvo una hija, pero años más tarde se divorciaron. Introvertida y de perfil bajo, muchos sostienen que la primera mujer cosmonauta no pudo nunca recuperarse del estrés psicológico que representó para ella un vuelo espacial tan prolongado. En el año 2000 se le otorgó el título de "La Mujer del Siglo", y en febrero del año siguiente se la nombró "Héroe Nacional" de Rusia.
De 1865: Facultad de Ingeniería
Se funda la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Buenos Aires. Los cursos se iniciaron bajo la dirección de Emilio Rosetti, un profesor italiano de 26 años de edad, graduado en la Facultad de Matemáticas de Turín.

De 1940: invaden París
París es invadida por la Alemania de Hitler. Las tropas nazis marcharon por los Champs Elysées y la bandera tricolor fue reemplazada por la de la cruz gamada.

De 1965: "Yesterday"
Los Beatles graban la inolvidable canción "Yesterday", que un año antes había compuesto Paul McCartney y que perduró desde entonces como uno de los clásicos del legendario conjunto.


Diario La Capital todos los derechos reservados