Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Entre el plato y la comida
Eugenia Calvo presenta fotos sobre algo cotidiano según el método tradicional

La heterogeneidad de las propuestas plásticas, emergentes en el campo artístico, complejizó el entramado textual de los espacios de reflexión. Se trata de una situación que ha llegado a generar dudas sobre la posibilidad de una experiencia perceptiva frente a ciertas vertientes de la producción artística que surgen en el ámbito actual.
En el Museo Castagnino se cierra una muestra que abre otra vía para la visualización de estos planteos. En el marco de las propuestas que conforman el espacio de "Zona emergente", llevado a cabo en dos salas de la institución, Eugenia Calvo presenta una serie de fotografías bajo la nómina de "El método tradicional". Una propuesta que, mediante otro ejercicio de desplazamiento del sentido, conduce a observar una pieza del armazón cotidiano desde otro punto de vista.
Capturado en escenas de tensión, el dúo habitual de plato y comida ha sido sumergido en una atmósfera de extrañamiento, propicia para elevar otras especulaciones sobre la imagen. En estos marcos de percepción y desde el seno de su propia esencia, estas fotos constituyen formulaciones alegóricas de un ejercicio frecuente. Al ser imágenes que, desde una primera instancia, aparecen como prometedoras de lo reconocible, llevan a ejercer la misma actitud caníbal exhibida mediante una estética sutil y refinada: apropiarse de lo que uno ve a través de la propia mirada.
Un aspecto esencial de la muestra es la impresión de simulacro, desplegada en cada unidad y, asimismo, en el diseño de la exposición. Cabe señalar que el simulacro es uno de los principales aspectos que tejen el proceso de producción de Eugenia Calvo.
Promovida por la necesidad, propia del acto fotográfico, de instaurar un escenario, la simulación ha sido formulada sobre la base de la posibilidad de deslizarse hacia el ámbito de la pregunta: ¿la autora se encuentra de forma casual con esos platos o los prepara para obtener un registro ficticio de tal situación?
Desde la instauración de este ámbito de la duda, esta producción postula otro de los rasgos de una parte de la estética actual: los límites del juego de atracción-seducción, y de la imagen en los bordes de la presentación-representación en ese contexto de excesiva desnudez de la materia.
En este tramo de un tránsito mayor, las fotografías de esta artista constituyen un gesto que, en su proceso, se refuerza continuamente a través de la actitud de seleccionar, de entre lo cotidiano, aquello que suele ser un punto de convergencia de distintas realidades. En este sentido, sus producciones se instalan en la esfera de un diálogo con lo otro y, por las particularidades visuales, con aquella producción tendiente a brindar otra perspectiva sobre lo dado, situándose entre los márgenes de la ambigüedad.



Eugenia Calvo mancha los platos con comida.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados