"La primera noche", filme colombiano del director Luis Alberto Restrepo fue premiado el sábado como el mejor largometraje del Festival Iberoamericano de Cine (FIC) organizado por el Centro Audiovisual Rosario, mientras que "La espera", del uruguayo Aldo Garay fue consagrada como mejor realización, según el dictamen unánime del jurado. La producción uruguaya también se llevó los premios a la mejor actriz por la labor de Elena Zuasti y un premio especial del jurado por la coherencia y funcionalidad de su propuesta fílmica. A su vez, el galardón al mejor actor del festival le correspondió a Sergi López por su rol en "Cielo abierto", del director español Miguel Albadalejo. La película argentina de Aldo Paparella "Hoteles" obtuvo una mención especial por su carácter experimental y además el premio a Ariel Vilches y Mariano Molinari por la fotografía. El festival otorgó una mención especial a la puesta en escena (dirección artística, Flavio Garciandía; iluminación, Angel Alderete) de "Las noches de Constantinopla", filme cubano español de Orlando Rojas. El mejor guión del festival fue el de Fernando Sariñana y Enrique Rentería sobre historias de Juan Madrid, para "Ciudades oscuras", producción mexicana de Fernando Sariñana. La mejor ópera prima fue "Rocha que voa", un filme brasileño de Erik Rocha que rescata rinde tributo al director Gláuber Rocha, por su obra y su pensamiento latinoamericanista. Para el jurado, el premio principal a "La primera noche" se fundamenta en el "tratamiento claro y preciso que logra de un tema social", mientras "La espera" de Aldo Garay es la mejor realización por transmitir logradamente "un estado de ánimo de la sociedad montevideana en crisis". La primera edición del festival comenzó el jueves 5 del corriente, y se proyectaron filmes en La Comedia, los cines Del Siglo y Del Patio y el Centro Cultural Lumiere. El encuentro se dividió en las secciones competitiva, panorama del cine español, una retrospectiva dedicada al cine de Fernando "Pino" Solanas, encuentro con José Martínez Suárez y un panorama del cine argentino.
| |