Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La memoria y la leyenda del rock más crudo de la década del 70
Led Zeppelin volvió con un álbum triple y en vivo
El disco rememora dos viejos conciertos. En Argentina se está vendiendo a un precio prohibitivo: 100 pesos

José L. Cavazza / La Capital

Regresaron los días de gloria para Led Zeppelin y sus fans. Los veteranos del rock pesado británico vaciaron sus baúles, se pusieron a masterizar viejas cintas y reaparecieron con el CD triple "How the West Was Won", que combina dos shows de Los Angeles de 1972. No obstante, en Argentina el precio que alcanzó el álbum, de edición nacional, en las disquerías es prohibitivo para la mayoría de los seguidores del grupo: 99 pesos. En los Estados Unidos la colección de tres CDs vendió más de 150 mil discos en su primera semana.
La banda, que se llamó a silencio por más de 20 años, también acaba de editar el "Led Zeppelin DVD", con música de cuatro giras realizadas desde 1970 a 1979. Cinco horas del grupo en imágenes de shows en vivo, videos promocionales, grabaciones de backstage y rarezas. En Argentina recién aparecerá en julio próximo y nadie se anima a imaginar cuánto va a costar.
Tanto el DVD como el CD se presentaron en Los Angeles con el cantante Robert Plant, de 53 años, el guitarrista Jimmy Page -que compiló la selección musical-, de 58 años, y el bajista John Paul Jones, de 56 años. La presentación fue realizada en medio de un verdadero bombardeo publicitario, lo que resultó una ironía, ya que los Zeppelin evitaron esos recursos en sus 12 años de reinado, prefiriendo que la música hablara por sí misma. Plant, Page, Jones y Bonham siempre mantuvieron una relación de amor-odio con la prensa y con cualquier tipo de aparición televisiva, y al contrario de bandas como los Beatles, The Rolling Stones o The Doors no contaban hasta el momento con una historia en imágenes, salvo aquella película "La canción sigue siendo la misma", de la que Plant dice hoy que "aunque pueda resultar un tanto cursi, me sigue pareciendo una película entrañable".
Los rumores de que los miembros del trío tocarían juntos se frustraron. La banda se ha vuelto a reunir sólo dos veces desde la ruptura después de la muerte del baterista John Bonham, en 1980. Page y Plant realizaron giras y grabaron juntos en la década de 1990, para el desagrado inicial de Jones. Lo cierto es que en estos días, la relación del trío tiene más que ver con los negocios que con la música.
El DVD presenta canciones tocadas en el Royal Albert Hall, de Londres en 1970; en el Earl's Court en 1975; el Madison Square Garden, de Nueva York en 1973, y en el festival Knebworth de Gran Bretaña en 1979.
En Londres, Robert Plant echó por tierra el mito de relación odiosa con la prensa y aggiornándose a los nuevos tiempos habló con un puñado de periodistas: "Durante mucho tiempo, alrededor de veinte años, sabíamos que existía material grabado de Led Zeppelin, pero no sabíamos cuánto de ese material era bueno, en qué condiciones se encontraba, o si podría juntarse para hacer algo coherente e intenso. Todos los miembros del grupo habíamos comenzado proyectos paralelos y ninguno tenía el tiempo suficiente para pararse a revisar todo el material grabado y filmado. La memoria y la leyenda de Led Zeppelin son tan grandes, que es realmente fantástico que hayamos encontrado este material que le hace justicia, porque es duro e intenso. Nosotros éramos diferentes a otros grupos de masas. La mayor parte de las bandas populares tienen mucho material grabado, no sólo de sus actuaciones, sino también de su vida social, viajes, vida nocturna y también de sus experiencias más salvajes. Nosotros no teníamos nada, simplemente desaparecimos", explicó la voz de Led Zeppelin.
En "How the West Was Won", la tercera compilación de la banda, pueden escucharse desde el clásico "Rock and roll", pasando por una versión acústica de "Going to California", hasta "Black Dog" y el infaltable himno "Stairway To Heaven". El lanzamiento se convierte en un valioso documento que rescata la cara más cruda del grupo y permite apreciar la soltura con la que abordaba el género tejiendo y destejiendo riffs.
El nuevo CD incluye una versión de 25 minutos de "Dazed and Confused", mientras Bonham toca la batería implacablemente en la pieza de 19 minutos, "Moby Dick". Una buena muestra de la fuerza del grupo en sus presentaciones en vivo, donde las canciones de los álbumes eran prácticamente rehechas en el escenario.
Pocas bandas usan hoy el escenario como una auténtica plataforma artística y experimental como lo hizo Led Zeppelin. "Nadie lo ha hecho -dijo Plant a los periodistas-, al menos del mismo modo. Aunque hay bandas como U2 o como REM que son muy positivas y su trabajo es realmente bueno, no son meras bandas de rock. Creo que algunas de las letras de Bono son increíbles. La gente dice ahora que U2 son demasiado viejos, pero algunas de sus canciones son inmortales. La verdad es que no tiene nada que ver con el éxito, algunos de mis grupos favoritos no tienen un reconocimiento masivo, pero llegan a mi corazón. Por ejemplo, Calexico, me encanta su música".
Desde su nacimiento, en 1968, la banda británica se caracterizó por romper los límites de estilo. Fusionó influencias de folk y blues, y así le dio impulso y certificado al naciente heavy metal pero, con el paso del tiempo, sintetizó una manera inspirada y portentosa de asumir el rock.
"En Led Zeppelin vivíamos en constante cambio -recordó Plant-. Con el paso de los años maduramos, nos hicimos mayores y vivimos muchas y muy variadas experiencias... supongo que como el resto de la gente. Led Zeppelin durante su carrera estuvo buscando e investigando constantemente y trayendo ideas de lugares como el norte de Africa o la India. No era una banda de rock al uso, era un grupo que absorbía todas estas experiencias, por eso estábamos cambiando constantemente".



Jimmy Page y Robert Plant, guitarra y voz de la banda.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cuatro personalidades muy diferentes
Diario La Capital todos los derechos reservados