Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Para el gobierno, Barrionuevo tiene mucha influencia en el Pami
El jefe del Gabinete opinó que la posición del sindicalista resulta "llamativa"

La polémica en torno al Pami continuó ayer cuando el senador Luis Barrionuevo advirtió que modificar la ley para permitirle al Poder Ejecutivo que intervenga el organismo "es de nuevo meter a la política dentro" de la obra social de los jubilados, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández salió al cruce al afirmar que el legislador catamarqueño al decir que resistirá "ha aceptado absolutamente que tiene mucha influencia" en el Pami.
"Lo que ha hecho el gobierno es pedir al Poder Legislativo que modifique una ley para intervenir al Pami y el que está resistiendo es alguien que supuestamente no está en la obra social y ni tiene intereses en ella, es una cosa notable y llamativa", sostuvo Alberto Fernández.
De esta manera, el funcionario salió al cruce de las declaraciones de Barrionuevo, quien parece enfrentarse nuevamente con algunos de los dirigentes que en marzo pasado apoyaban la iniciativa para expulsar al legislador de la Cámara Alta.
Además, la polémica que envuelve a la obra social de los jubilados continúa recalentándose luego de que el legislador catamarqueño cuestionó duramente la decisión del gobierno de remover algunos de sus directores y de enviar a diputados un proyecto de ley que le permita al Ejecutivo intervenir el Pami para normalizar su situación.
Para Fernández, el senador Luis Barrionuevo al decir que resistirá los cambios en la obra social de los jubilados, "ha aceptado absolutamente que tiene mucha influencia" en la obra social, porque "el que está resistiendo es alguien que supuestamente no está en el Pami y ni tiene intereses en él", algo que consideró "notable y llamativo".
El jefe de ministros señaló que "hasta acá la Argentina se preguntaba que influencia tenía Barrionuevo en el Pami y parece ser que (Barrionuevo) ha aceptado absolutamente que tiene mucha influencia".
El jefe de Gabinete se mostró asombrado por la "actitud" de Barrionuevo de "andar sembrando dudas sobre gente de bien, sobre funcionarios de bien como son (Juan) González Gaviola y (Carlos) Granero".



  

"No hay patriotas"
Para Barrionuevo, González Gaviola "es un hombre que viene de ser vicegobernador de Mendoza, renunció para venir al Pami, sospechosamente, a ganar 3 mil pesos por mes. No hay patriotas en este mundo".
Al respecto, Fernández replicó: "Son las reglas del juego a la que a veces esta Argentina nos obliga".
A pesar de las controversias y polémicas sobre la situación de la obra social, el funcionario aclaró que el Gobierno va "hacer todo lo necesario y lo que haga falta para que el PAMI funcione mejor y para que el servicio llegue del mejor modo y para que sí existen desvíos dejen de existir y sí existen fraudes dejen de existir. Vamos a hacer todo lo que haga falta".
Asimismo, Fernández negó que exista diálogo con la CGT oficial para que Barrionuevo aparte del Pami a los representantes de la central obrera, Domingo Petrecca y Reynaldo Hermoso.
Según Barrionuevo, "es un tema tan delicado y tan serio que el Presidente debe entender que no tiene por qué inmiscuirse. Para eso él tiene cuatro síndicos, la Auditoría General de la Nación y dos directores que a uno de ellos le corresponde ser el presidente". (Télam) \


Diario La Capital todos los derechos reservados