Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobierno aseguró que revisa las concesiones
El jefe de Gabinete señaló que los contratos de privatización de aeropuertos y el Correo estarían en la mira

"Lo estamos estudiando", fue la escueta respuesta que brindó ayer el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, cuando se le preguntó si el gobierno considera que existen condiciones para remover los contratos de aeropuertos y del Correo. El funcionario advirtió que estos temas son analizados por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
Consultado sobre si el gobierno opina que hay condiciones para remover el contrato con las empresas privatizadas, Fernández contestó: "Lo estamos estudiando".
Aclaró que el tema está siendo analizado por De Vido "porque es un tópico de su competencia", aunque advirtió: "Obviamente somos un equipo y trabajamos permanentemente juntos".
A criterio de Fernández, la renegociación de los contratos "no son temas delicados sino ordinarios", pero el jefe de Gabinete destacó que dichas cuestiones "se vuelven delicadas en una Argentina que durante mucho tiempo desatendió el rol del Estado respecto de las empresas de servicios públicos concesionados".
"Creo que hay que dejar trabajar al ministro", dijo en alusión a De Vido, y agregó que esto permitirá que el titular de la cartera de Planificación Federal "verifique las condiciones de cada contrato. Puedo garantizar que actuaremos con toda cristalinidad y en favor del servicio".
"Creo que los argentinos ya tienen una idea de qué es lo que pensamos cuando decidimos licitar todos los corredores viales", dijo Fernández.
Afirmó que en esa oportunidad "los argentinos se dieron cuenta que están frente a un gobierno que definitivamente no quiere repetir concesiones que han sido improductivas en términos de servicios para la gente".
Por su parte, la diputada Alicia Castro (Frente para el Cambio) sostuvo que "es absolutamente imprescindible revisar las concesiones", y consideró que "primero hay que intimar al cumplimiento completo e inmediato de los contratos" y, en caso de existir una negativa por parte de la empresa, "rescindir y licitar de nuevo".
En tanto, la subsecretaria de Defensa de la Competencia y del Consumidor, Patricia Vaca Narvaja, les advirtió a las concesionarias que "tienen que comportarse como empresas que aceptan reglas claras y no tienen privilegios".


Diario La Capital todos los derechos reservados