Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alfonsín: "El plan de Kirchner es el mismo de la UCR"
Elogió las primeras medidas del gobierno y apoyó la construcción de una alianza pluripartidaria en Santa Fe

Walter Gasparetti / La Capital

A casi 20 años de haber ganado las primeras elecciones post-dictadura, el ex presidente Raúl Alfonsín dijo que su salida anticipada del poder fue forzada por el neoliberalismo y ponderó los primeros pasos dados por el gobierno de Néstor Kirchner.
Alfonsín dialogó con La Capital en Cañada de Gómez, donde ayer participó de un encuentro con jóvenes y fue declarado huésped de honor. "El programa implementado por Kirchner es similar al de la UCR", sorprendió el líder radical. También consideró que Ricardo López Murphy "está en las antípodas de nuestro pensamiento" y que en las pasadas elecciones prevaleció el voto útil, lo que contribuyó al fracaso de la UCR. "Muchos se confundieron y se fueron detrás de Ricardo López Murphy", reflexionó.
-¿Cree que esa fue la causa del fracaso de Leopoldo Moreau?
-Fue el fracaso de la UCR y uno de los problemas que tuvimos que afrontar. El otro fue que desgraciadamente durante el gobierno de la Alianza no se hizo una reivindicación de la lucha contra la convertibilidad ni un pedido de plazos más largos para el pago de la deuda externa.
-¿Acuerda con la alianza de partidos que se está tejiendo en Santa Fe?
-Entiendo que en Santa Fe hay una gran oportunidad de ganar las elecciones. Creo conveniente que se unan todas las fuerzas con ese propósito.
-Usted se opone a la ley de lemas...
-Sí, porque desnaturaliza a los partidos políticos y dificulta la gobernabilidad porque cada sublema se trasforma en un bloque opositor.
-¿Comparte los lineamientos del gobierno de Kirchner?
-En líneas generales sí. El discurso que dio ante la Asamblea Legislativa lo pudimos haber firmado cualquiera de nosotros. Esperamos que el presidente no tuerza el brazo a fuerza de gestiones que se puedan hacer desde adentro o afuera del país. El Estado debe ser independiente de los poderosos y soberano para tener capacidad de decisión. Hay que vencer a las fuerzas del neoliberalismo, lo que va a costar mucho. El arma fundamental es el Mercosur y la integración con Brasil, que comenzamos en mi gobierno. Parece que esta nueva alianza con el país vecino está recuperando el sentido que nosotros le habíamos dado, con connotaciones políticas, pero también culturales y científicas.
-¿Qué rol debe tener la oposición?
-Constructiva. Hay que terminar con esa vieja costumbre de pensar que al gobierno le tiene que ir mal para poder llegar al poder ya que con este esquema el pueblo la pasa mal. Hay que definir verdaderas políticas de Estado entre todos, sin prescindencia hegemónica de nadie.
-¿Cree que el gobierno podrá contrarrestar al neoliberalismo?
-No creo que el liberalismo haya terminado en Argentina. Hay fuerzas que se van a poner en contra. Además, tenemos el gobierno ultraimperialista de George W. Bush, que comenzó una guerra sin tiempo y sin códigos humanitarios con consecuencias espantosas. Bush mintió y habló de armas biológicas que no existían. Esto puede tener efectos nocivos para América latina, sobre todo si queremos ser un continente que no quiere alineamientos automáticos y relaciones carnales.
-¿Está de acuerdo con refundar las bases de nuevas relaciones con los países de América latina?
-Absolutamente. Hay que trabajar en común, sobre todo con los países que sufren grandes problemas, como Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia..., en fin, nosotros mismos tenemos problemas. La falta de trabajo, el hambre, tienen que ser superados no sólo por la solidaridad de la sociedad, sino por una acción tenaz para lograr una comunidad equitativa. La democracia es eso: libertad más igualdad. Hay que dar igualdad de oportunidades, y para eso todo el mundo tiene que tener salud, educación y alimentación básica.



El ex presidente llamó a unir fuerzas a la oposición.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados