Carla Rizzotto / La Capital
El escritor Marcelo Birmajer no duda que sus hijos son lo mejor que le pasaron en la vida. Pero es uno de los pocos que se atreve a confesar que son "insoportables". Dice que es imposible negar el odio que siente cuando lo despiertan a las 3 de la mañana y admite que cuando nació su primer hijo dejó de ser humano. Sin pruritos, expresa que "no hay mejor anticonceptivo que tener hijos". Birmajer es además periodista cultural y guionista de comics. Nació en Buenos Aires en 1966 y tiene dos hijos: Simón de 6 años y Sabrina de 2. Entre otros libros de cuentos, publicó "Historia de hombres casados" y "Ser humano y otras desgracias". Su último ejemplar, "Me gustaba más cuando era hijo", es un manual de recetas, pero -para ser claros- "no surten efecto". -¿Es decir que no se puede hacer un manual de recetas para padres? -No son recetas, son placebos. Eso significa reírse de lo que no se puede solucionar. -¿O sea que las revistas para padres podrían comenzar a extinguirse? -Sirven desde el punto de vista biológico, pero no en los aspectos sociales. Yo diría ser padres hoy, pero ¿cuándo volveremos a ser seres humanos? Mientras sos padre no sos un ser humano. -¿Y entonces qué es un padre? -Una subespecie, que vive para suplir los deseos y necesidades de la especie superior, que son los hijos. -¿Vuelven alguna vez a ser humanos? -Cuando los hijos cumplen 80 años. Lástima que lo más probable es que uno no esté en ese momento. En realidad también podés salvarte si te internan en un geriátrico. -Antes los padres sufrían cuando sus hijos se iban a vivir solos, y ¿ahora? -Ahora los que se quieren ir a vivir solos son los padres. O los hijos echan a los padres o al revés. -Los miedos de los hijos, ¿realmente son de ellos o de los padres? -Los de los hijos son irracionales, le temen al cuco, a una imagen o a un animal. Pero los de los padres son reales: miedo a que tu hijo te despierte con un llanto que es peor que cualquier cuco, miedo a que te rompa la computadora con la fuerza similar a la de un león. Por eso los padres tienen más motivo a tener miedo que los hijos. -Se dice que los padres son los que están para imponer rigurosidad, ¿entonces por qué siempre mandan a sus esposas cuando hay una mala noticia o un regaño para el chico? -Yo soy un padre sin problemas para reprimir: penitencia, quitarle películas, que no vaya a la casa de los amigos, pero jamás tocarlo. No comparto ninguna de las mitologías del diálogo; más bien estoy como Rudolph Giuliani: tolerancia cero. En mi casa soy el alcalde de Nueva York (risas). -¿Por qué las madres sufren cuando los hombres se quedan con los chicos solos? -En realidad todos tendrían que desconfiar del otro, porque la especie humana no está preparada para cuidar a sus criaturas. Dios fue muy responsable cuando nos hizo cargo de cuidar a nuestros hijos. Y sin embargo, el hecho de que asumamos esa responsabilidad demuestra cuánto los amamos. -¿Es posible tener hijos y sexo al mismo tiempo? -No hay mejor método anticonceptivo que tener hijos. Lo más terrible son las posiciones; que se limitan mucho porque tenés que estar preparado para, en caso de que se abra la puerta, fingir que estás haciendo cualquier otra cosa. -¿Qué veracidad tiene eso de que "nunca les voy a pegar a mis hijos"? -Hasta los dos años todo padre dice que nunca les va a pegar a sus hijos, y después de esa edad dice que lo importante es no dejar marcas. Ojo, que es una broma. -¿Por qué está la frase «madre hay una sola» y no «padre hay uno solo»? -Para que el chico nazca necesita el vientre materno. Pero puede nacer por medio de un embrión, puede ser un clon. Entonces el padre es, por la tecnología, cada vez más desplazable. -¿Por qué pocos se atreven a decir que los hijos son insoportables la mayor parte del tiempo? -Creo que los que no lo dicen es porque realmente no los aguantan. Es evidente que cuando un hijo te despierta a las 3 de la mañana tenés ganas de desaparecer del planeta y te preguntás por qué te convertiste en padre. Por eso, el verdadero padre es el que dice que la situación es insoportable pero realmente está dispuesto a bancársela. -¿Cuántas veces querés que tus hijos se parezcan a los de tus amigos? -Siempre se piensa que el hijo del otro se porta mejor que el tuyo. Y el otro padre piensa lo mismo. Pero cada uno sabe cuál es la realidad. -¿Hay padres objetivos con sus hijos? -Los padres, y especialmente las madres, son gente que enloquece con los hijos. Las madres se vuelven locas desde el primer día que les dicen que están embarazadas hasta que los chicos tienen 55 años. Nunca son objetivos. -¿Por qué los padres siempre quieren una hija, pero después no hacen más sufrir cuando la "nena" llega a casa con un novio? -Muchos padres, con el avance de las libertades del mundo occidental, aceptan que su hijo sea homosexual, pero ninguno puede aceptar que su yerno sea heterosexual. -¿El peor momento del año para el padre son las vacaciones escolares? -Definitivamente. Y los fines de semana también. -¿Hay mejor invento que el jardín de infantes? -En realidad es variable. El mejor invento es el que captura la atención de tu hijo sin requerir de tu participación. Porque en el jardín, por ejemplo, te llaman para las reuniones de padres. En cambio, los pókemon no te llaman para hacer reuniones. -¿Cómo fue como hijo? -Creo que desastroso e insoportable. -O sea que se merece que sus hijos también lo sean... -Todo padre merece que sus hijos sean insoportables porque cuando fue hijo también lo fue. Es una escala que no se puede interrumpir.
|  "Siempre se piensa que el hijo del otro se porta mejor". (Foto: Angel Amaya) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|