 |  | Piden a la Nación fondos para obras de saneamiento El diputado Ibaldi reclamó que se extremen acciones para solucionar los problemas hídricos en la provincia
 | Santa Fe. - El diputado radical Mario Ibaldi solicitó que se extremen las acciones por parte del gobierno provincial para interceder ante la Nación, a fin de que se destinen los fondos suficientes para realizar estudios y ejecutar obras de infraestructura para el saneamiento hídrico de las áreas urbanas y rurales de la provincia, amenazadas además por los altos niveles alcanzados por las napas freáticas. "El gobierno nacional no debería demorar más en la aplicación de los fondos para solucionar el problema hídrico en nuestra provincia", denunció el legislador. Ibaldi mostró su preocupación por la crisis hídrica que no sólo atenta contra los sectores productivos agropecuarios sino también en las zonas urbanas en más de cien localidades: "Sabemos de los efectos perniciosos que producen las napas freáticas y se debe dar una respuesta urgente. Para dar un ejemplo, son innumerables las casas que tienen comprometidas su estructura edilicia", advirtió. Las localidades que más sufren las consecuencias de este fenómeno natural "que se intensificará si no se toman medidas urgentes", son Gálvez, Barrancas, Maciel y San Jenaro Norte en el departamento San Jerónimo. Pérez del departamento Rosario y Roldán y San Jerónimo Sud del departamento San Lorenzo, entre otras. A esta lista debe sumársele los distritos del departamento General López que sufren como se sabe el desborde incontenible de la Lagunas La Picasa y Melincué. "Habrá que hacerle entender de una vez por todas a las autoridades nacionales la gravedad de la situación y que aporten los recursos necesarios para, primero realizar los estudios y luego poner en marcha las obras necesarias", enfatizó Ibaldi. El legislador observó que aunque la crisis por la que atraviesa la provincia es inédita y todos sus esfuerzos van destinados a enfrentar los problemas y a aportar soluciones, no dejó de reconocer que las soluciones deberán ser integrales. "Los problemas no son exclusivamente de Santa Fe, sino también de las provincias limítrofes. Lo que pido es que dejemos de poner parches, porque así se gasta mucho y mal y no se soluciona del todo. Lo ideal sería firmar un convenio entre las provincias y la Nación para trabajar conjuntamente". "Entiendo que cada caso tiene una solución también particular", reconoció Ibaldi. Pero eso no evita que se pongan en funcionamiento todos los mecanismos necesarios para una solución definitiva".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|