Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El año próximo harían las obras en el arroyo Cañada de Gómez
Funcionarios nacionales aseguraron en el Congreso que los fondos para comenzar los trabajos están asegurados

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - La ejecución de una serie de obras para evitar nuevas inundación por el desborde del arroyo que cruza el casco urbano de esta ciudad comenzaría a mediados del año próximo, una vez que finalicen una serie de estudios para completar el proyecto técnico. Funcionarios nacionales aseguraron a una comitiva integrada por autoridades y vecinos que "los fondos están asegurados".
Una reunión realizada en el Congreso de la Nación con la presencia de legisladores nacionales, autoridades de Cañada de Gómez, vecinos afectados por la inundación de noviembre de 2000 y funcionarios de la cartera de Obras Hídricas de la Nación, permitió despejar dudas respecto de la construcción de una represa y la ejecución de un nuevo ensanche del arroyo Cañada de Gómez.
"Estiman que a fin de año el proyecto técnico estará finalizado y en los primeros meses de 2004 la obra sería licitada. Solo resta que la provincia se ponga a trabajar en forma rápida en un estudio del suelo para completar los documentos definitivos", explicaron a La Capital integrantes de la comitiva que viajó a la Capital Federal.
Los trabajos consisten en la construcción de una presa que tendrá 1.400 metros de longitud y 9 metros de profundidad, y un nuevo ensanche del canal en aproximadamente 8 kilómetros. El arroyo desbordó a fines de 2000 causando tres muertes y una enorme cantidad de daños materiales.
La delegación cañadense estuvo integrada por el intendente Amílcar Abate, el senador Norberto Betique, entre otras autoridades, y un grupo de vecinos. En el marco de la reunión, Hugo Amicarelli, secretario de Recursos Hídricos de la Nación, aseguró que los fondos estarán disponibles una vez que se termine el proyecto técnico.
La delegación valoró el interés que pusieron los funcionarios sobre los temores de posibles nuevos desbordes del arroyo, al tiempo que lamentaron la pérdida de tiempo que generó la elaboración del proyecto original y la posterior revisión del estudio.
"La experiencia cañadense reunió por primera vez a funcionarios nacionales y vecinos, con lo que se inauguró una nueva modalidad en la Cámara de Diputados. Para tratar asuntos similares utilizarán el mismo método empleado con Cañada de Gómez", explicó el secretario de Gobierno del municipio cañadense, José Luis Lapiuma.
El vecino Omar Beltramo, vocero del grupo de inundados que viajó a Buenos Aires, informó que "las obras tienen prioridad después de los trabajos licitados en la laguna La Picasa". Subrayó, además, que los afectados estimaban una mayor celeridad en el comienzo de los trabajos.
"Aseguraron que el proyecto será revisado en la Nación para que no queden dudas sobre la efectividad de la obra preventiva. Por esa causa, los documentos retornaron a Santa Fe para que se agregue un estudio de suelo y otros detalles respecto de la seguridad", confiaron.
El diputado Héctor Cavallero, que participó del encuentro junto a otros legisladores santafesinos, explicó que el proyecto original fue elaborado por la facultad de Ciencias Hídricas de Santa Fe con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. "Lo importante es que las obras en Cañada de Gómez están dentro de las tres prioridades para el territorio de Santa Fe", amplió el legislador.



El arroyo será ensanchado en un trayecto de 8 kms.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados