Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"El día que me amen"

Pedro Squillaci / Escenario

Calificación: 3 estrellas.
Intérpretes: Adrián Suar, Leticia Brédice y Juan Leyrado.
Género: Comedia dramática.
Dirección: Daniel Barone.
Duración: 110 minutos.
Salas: Monumental, Village, Siglo.

Con amor todo es posible
A nadie le gusta que lo abandonen. Pero mucho menos que lo hagan de un día para otro o, lo que es peor, sin avisar. Eso le pasó a Joaquín (Suar) que deberá superar el síndrome obsesivo compulsivo que sufre tras ser abandonado por su mamá, primero, y por Mara (Brédice), después. Sobre estos conflictos gira "El día que me amen", pero haciendo hincapié en la historia de amor de Joaquín y Mara. Suar compone un traumático personaje desde una interpretación elaborada, con tics, un caminar dificultoso y risas de niño, que lo hacen más creíble que de costumbre. La Brédice volverá a mostrar sus encantos en una película más y encarnará, desde sus conocidos límites actorales, a una mujer poco cuidadosa de sus afectos. El relato es lineal, y transcurre en escenas con la garantía de Pol-ka, pero que por momentos carecen de un ritmo adecuado. El filme tiene un toque de historia rosa, pero vale la pena verlo para comprobar que para recorrer un camino sólo hace falta empezar a caminar.


Notas relacionadas
Los estrenos bajo la lupa de Escenario
"Betty Fisher"
"El triunfo del espíritu"
Diario La Capital todos los derechos reservados