Naciones Unidas. - Israel se manifestó ayer en contra del envío de una tropa de paz armada a Medio Oriente, propuesta por el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan. "No pensamos que necesitemos ninguna fuerza de paz", dijo a periodistas Arye Mekel, número dos de la diplomacia israelí, después de un debate en el Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente. El diplomático afirmó que "no hay necesidad de ninguna intervención de cualquier poder extranjero" y señaló que Annan no lo informó a su gobierno de la propuesta. El gobierno israelí siempre se opuso al despliegue de fuerzas de la ONU en los territorios ocupados, pero aceptó los observadores estadounidenses como parte del plan internacional, conocido como la "hoja de ruta". La propuesta de una fuerza de intervención también fue rechazada por EEUU. "Las partes, trabajando en conjunto con las naciones árabes, deben encontrar una solución para cooperar en la lucha contra el terrorismo, sin poner fuerzas extranjeras en una región en la que se convertirían en blancos", declaró el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer. "La «hoja de ruta» llama a terminar con el terrorismo. La Autoridad Palestina dio su acuerdo a la misma", recordó el portavoz. En vista del nuevo brote de violencia en la región, Annan se declaró a favor de "instalar una fuerza armada de interposición" entre israelíes y palestinos en los Territorios ocupados. El funcionario, entrevistado por el diario Haaretz, dijo que esa tropa de paz podría ser estacionada como contención entre israelíes y palestinos. "Podría ser suficiente si las partes logran romper la espiral de violencia", explicó. "Entre tanto, me gustaría ver a una fuerza de paz armada que actúe como contención entre palestinos e israelíes". A juicio de Annan, la llegada de enviados estadounidenses a la región para supervisar la aplicación de la "hoja de ruta" es un comienzo. Annan criticó también la decisión del premier israelí Ariel Sharon de aislar en Ramalá (Cisjordania) al presidente palestino Yasser Arafat. "Mejor hubiera sido exhortarlo a sostener el proceso de paz junto con el premier (palestino) Abu Mazen", explicó Annan. La propuesta de Naciones Unidas llega en un momento difícil para la región, ya que a los ataques de ambos lados sucedidos en los últimos días se sumó ayer la autorización dada por el gobierno israelí a su ejército para matar a toda la jefatura del movimiento islamista radical palestino Hamas, incluso a su fundador y guía espiritual el jeque Ahmed Yassin. (Télam y DPA)
| |