Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





EEUU exhortó a cumplir la "hoja de ruta" para pacificar Medio Oriente
Israel propuso a los palestinos un cese de hostilidades por tres días
Otro dirigente de Hamas fue muerto y 23 resultaron heridos en un bombardeo selectivo en Gaza

Ramalá, Cisjordania. - El primer ministro israelí, Ariel Sharon, propuso un alto el fuego de tres días, con el fin de contener la violencia, horas después de la muerte de otro militante palestino a causa de un ataque con misiles en la Ciudad de Gaza. Un responsable palestino dijo que el premier israelí condicionó el cese de las denominadas operaciones de "asesinatos selectivos" de activistas palestinos al fin de los atentados contra el Estado hebreo.
La propuesta fue transmitida por Dov Weissglass, el jefe del gabinete de Sharon, al ministro palestino de Finanzas, Salam Fayad. De inmediato no se conoció la respuesta palestina. La iniciativa fue debatida en una reunión del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, con los responsables de los servicios palestinos de seguridad, informó la fuente. La duración inicial de la tregua sería de tres días, y supone el fin de todos los ataques contra Israel, incluyendo los disparos de cohetes Qasam, dijo el informante.
Un ataque con misiles disparados desde helicópteros mató ayer a un militante del grupo extremista Hamas y causó heridas a otros 23 palestinos en la Ciudad de Gaza. Israel lanzó una "guerra total" contra Hamas, a pesar del llamamiento de EEUU para que ambas partes den una oportunidad al proceso de paz en el Medio Oriente.
Con el nuevo plan de paz amenazado por el resurgimiento de la violencia entre israelíes y palestinos, que ha dejado 38 muertos en los últimos dos días, el presidente estadounidense, George W. Bush, decidió enviar a un diplomático veterano a Israel este fin de semana para tratar de contener el derramamiento de sangre. Testigos dijeron que al menos dos misiles disparados por los helicópteros israelíes destruyeron el automóvil en que viajaba el militante de Hamas Fuad al-Lidawi, en el distrito de Sabra, en Gaza, frente a la casa del líder espiritual del grupo islámico, el jeque Ahmed Yassin, a quien Israel dio orden de aniquilar.
Poco después, otros dos helicópteros artillados israelíes dispararon al menos dos misiles más contra un blanco no identificado en el mismo distrito de Sabra, en Gaza, según testigos. Fuentes militares israelíes dijeron que los helicópteros que llevaron a cabo ayer el segundo ataque dispararon misiles contra "un arsenal de armas" en la Ciudad de Gaza. Sin embargo, los testigos afirmaron que los misiles habían hecho blanco en la casa de una familia muy conocida en Sabra, cuyos miembros son militantes de Hamas, y que no se tena información de víctimas. Este fue el quinto ataque en una semana de violencia que ha puesto en peligro el plan de paz impulsado por EEUU.
Mientras tanto, en otros incidentes ocurridos cerca de la ciudad cisjordana de Jenin, varios hombres armados mataron a un israelí no identificado que compraba carbón en una aldea palestina y soldados del Estado judío mataron a dos militantes, dijeron testigos. El ala armada de Hamas se atribuyó la responsabilidad por la muerte del israelí.
Los jefes de los servicios de seguridad de la Autoridad Palestina, temiendo que la escalada del conflicto pueda reducir a cenizas la "hoja de ruta" a la paz, convocaron a una reunión urgente en la ciudad cisjordana de Ramalá para discutir los pasos necesarios a fin de enfrentar la violencia de los grupos de militantes radicales contra Israel.

Mediador estadounidense
Funcionarios estadounidenses dijeron que el secretario de Estado Asistente John Wolf saldrá para Jerusalén hoy a la cabeza de un equipo estadounidense que supervisará el progreso del plan de paz.
El secretario norteamericano de Estado, Colin Powell, también regresará pronto a la región y planea participar en una reunión con el resto del cuarteto internacional que redactó la "hoja de ruta". El encuentro del 22 de junio, probablemente en Ammán, reunirá a las Naciones Unidas, la Unión Europea, Rusia y EEUU y le dará a Powell una oportunidad de visitar a Israel y sus vecinos árabes. El plan de paz exhorta al fin de la violencia y al inicio de una serie de pasos para fomentar la confianza mutua antes de la creación de un Estado palestino para el 2005.
EEUU reiteró ayer su llamado al cese de la violencia palestina antes de que concluyan las medidas militares israelíes. "Todos estamos ansiosos de ver moderación y entendemos que es importante sofocar el terror", dijo Powell. (Télam y Reuters)



Un palestino observa los restos del automóvil atacado.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sondeos en contra
Rechazan el despliegue de una tropa de paz de la ONU
Diario La Capital todos los derechos reservados