| La directora de la Fundación Leer, Patricia Mejalelaty, considera que es "muy importante" para los chicos ver leer a los adultos que los rodean. Y a esa consideración sumó una serie de consejos para padres y maestros que estén interesados en formar lectores: * Leer a los chicos en voz alta todo tipo de textos, además de cuentos.
 * Inventarles historias oralmente.
 * Relacionarlos con los libros desde que son bebés. Esto motiva el desarrollo del lenguaje.
 * Llevarlos a las librerías o bibliotecas y dejarlos jugar con los libros: permitirles que los hojeen, que miren las figuras, que se den cuenta de cuáles son las historias que vieron ya en video.
 * Permitirles (de acuerdo a las posibilidades económicas) elegir el libro que más les gusta y comprárselo, más allá de que el adulto considere que no es el que él habría comprado.
 * Generar en el hogar y en el aula un ambiente que favorezca la lectura: colocar revistas y libros a su alcance, armarles bibliotecas.
 * Dictarles las listas del súper y que luego ubiquen los artículos apuntados en las góndolas. Esta es una manera de entender la importancia práctica de la lectura.
 
 |  |