Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lole espera y el resto desespera

Walter Palena / La Capital

Los candidatos a gobernador por el PJ esperan una definición de Carlos Reutemann para diagramar una estrategia conjunta que les permita retener por otros cuatro años el control de la provincia. Si bien siguen recorriendo cada rincón de la bota santafesina en búsqueda de acuerdos políticos con sectores peronistas e independientes, saben que cualquier decisión que adopten deberá contar con el visto bueno del Lole, aún en estado de reposo, en el que está por un cuadro leve de leptospirosis. Sin embargo, el titular de la Casa Gris fue elegido ayer vicepresidente del PJ a nivel nacional, lo que marca una pauta de presencia futura en el firmamento oficialista (ver página 6).
Ese vacío reutemista fue llenado en las últimas horas por una confesión que desnuda el estado de desconcierto que envuelve a los peronistas cuando el gobernador sale de escena. "Estamos a menos de un mes del cierre de listas y el peronismo no se ha dado una estrategia conjunta. Creo que la propuesta de (Hermes) Binner es muy fuerte y no estamos organizándonos para enfrentarla", disparó Jorge Obeid en una entrevista difundida por la página web Notifé, descontando un triunfo del intendente socialista si el PJ no se apura en el frente electoral previsto para el 7 de septiembre.

El "efecto" Obeid
La alarma que encendió Obeid (con un tiro por elevación a Reutemann incluido) no fue, sin embargo, rechazada con vehemencia por dirigentes del PJ santafesino que tienen una estrecha relación con el Lole. Tampoco por los otros candidatos, quienes optaron por el silencio.
"En parte le doy la razón a Obeid de que existe un retraso", confesó ayer a La Capital el diputado nacional Angel Baltuzzi, pero el presidente del peronismo santafesino encontró un argumento para explicar la dilación en la estrategia electoral: "El PJ es una fuerza que debe armonizar posiciones en toda la provincia, donde los intendentes y jefes comunales también opinan, y esto gravita en el armado".
Pero para Baltuzzi hay un elemento fijo, invariable, que es el que definirá los pasos a seguir por todo el peronismo. "El factor gravitante es el gobernador, porque es el jefe natural del justicialismo en la provincia", enfatizó el legislador, quien reclamó "un poco de paciencia" para el armado final de las listas que acompañarán a los tres candidatos que tiene hasta ahora el PJ: Obeid, Héctor Cavallero y Alberto Hammerly.


Notas relacionadas
Binner: "Santa Fe es un desastre"
El PDP no hará alianza con el socialismo
Diario La Capital todos los derechos reservados