Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se reunió con Carrió e Ibarra para nacionalizar la campaña electoral
Binner: "Santa Fe es un desastre"
El intendente le pegó a Reutemann y le pidió a Kirchner que termine con el "dislate" de la ley de lemas

Rodolfo Montes / La Capital

Hermes Binner rompió ayer con su estilo moderado y le apuntó al corazón del poder santafesino: "Tenemos una provincia que está sin gobierno, en retroceso y en situación de desastre". El intendente se reunió con Elisa Carrió y Aníbal Ibarra, trasladando la campaña electoral hacia la Capital Federal. En diálogo con La Capital, el socialista apuntó que Néstor Kirchner debe terminar "con el dislate de la ley de lemas, garantizando elecciones limpias", una cuestión que podría ser tratada durante una reunión que sostendrían el viernes en la Casa Rosada.
En las declaraciones más duras que se le conozcan contra Carlos Reutemann, Binner aseguró que "tenemos una provincia que está sin gobierno", que sufre un "retroceso" y una situación de "desastre" nunca vistos. Dijo que el Ejecutivo provincial "paga los sueldos del uno al cinco, pero después uno recorre la provincia y salvo la ruta 11 y un pedazo de la 34, lo demás es un desastre total".
"No hay caminos, los puentes provisorios son para siempre, la situación energética está prácticamente en cero, los puertos de nuestro litoral fluvial están cerrados", consideró temprano por la mañana en declaraciones a Radio 2.
A media tarde, Binner viajó hacia la Capital Federal para reunirse con Carrió e Ibarra, en un encuentro del que La Capital fue testigo exclusivo. "Kirchner es el presidente de todos los argentinos y tiene que ayudar a terminar con este dislate que es la ley de lemas y garantizar elecciones limpias. La supersábana es un disparate absoluto", confió a este diario. Los socialistas esperan que se concrete una reunión clave con Kirchner, el próximo viernes, en la Casa Rosada. Los temas formales serán: la posible visita del jefe del Estado a Rosario (el 20 de junio), conseguir los fondos para reparar los maltrechos accesos viales de la ciudad y el programa Rosario Hábitat.
Pero la jugada de fondo de Binner es empezar a crear un clima tendiente a la prescindencia de Kirchner para el 7 de septiembre. Los socialistas aspiran a que el santacruceño no apoye a ningún candidato y, de ese modo, evitar la competencia contra un gobierno que está corriendo por el sendero dulce de las políticas progresistas.
La reunión con Carrió e Ibarra no fue casual: el jefe de Gobierno porteño contará con un claro guiño presidencial. Para Binner el panorama es distinto pero, al menos, pretende que el mandatario no apoye a otro candidato. Una jugada de difícil resolución si se tiene en cuenta la pertenencia peronista del sureño.
Lilita ofició ayer de anfitriona, y los intendentes de Rosario y Buenos Aires llegaron puntuales, subieron hasta el 9º piso de la jefa del ARI y dialogaron sobre lo que viene: la pelea electoral por el segundo y tercer distrito del país. Nunca antes se habían juntado los tres referentes de la centroizquierda en el living de Lilita. "Nos reunimos porque tenemos una misma forma de solucionar los problemas sociales y económicos. No es cuestión de juntarnos para llegar al poder y nada más", sintetizó Binner.
La novedad del encuentro fue la decisión de apoyarse mutuamente en las próximas elecciones. "Si Ibarra gana, lo ayuda a Binner; si Binner gana, lo ayuda a Ibarra en el ballottage", se ilusionan desde las filas socialistas. "Si ganan los dos, crece el espacio de construcción del ARI a nivel nacional", se entusiasman desde el entorno de Carrió.
Fueron 30 minutos de reunión hasta que partieron hacia el Teatro General San Martín a participar del 5º Congreso Nacional de Empresarios Pyme. "¿Nos llevás a todos en tu colectivo?", le preguntaron a Ibarra desde las filas de Carrió. Hubo un "sí", y se perdieron en medio de la avenida Santa Fe, cargada como siempre con el tránsito de la siete de la tarde.
Binner continuó durante toda la jornada con una idea fija: pegarle a la administración santafesina. "En Salud, está al frente un ministro que confronta en vez de buscar soluciones. En cuanto a obras e infraestructura, vemos un deterioro tremendo de las rutas y no hay canales de drenado de las aguas", descerrajó. "Lole ya no es el tren que arrastraba todo para adelante", creen en el círculo íntimo del intendente. "En los últimos años no hubo gobierno, hay una situación de retroceso en la provincia", asestó Binner.
Aseguró que se va a quedar "afónico" de tanto reclamar "autonomía" para los municipios santafesinos que padecen, dijo, "una situación incomprensible de marginación. Hoy leemos que están todos contentos por las grandes recaudaciones que tienen la Nación y la provincia. A veces nos miramos entre nosotros (por los intendentes) pero no podemos hacer nada salvo que salgamos a cortar caminos", sostuvo.



Binner, Carrió e Ibarra se reunieron en casa de Lilita.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lole espera y el resto desespera
El PDP no hará alianza con el socialismo
Diario La Capital todos los derechos reservados