Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cribioli busca acuerdos con el PS
El edil "celeste" reclamó la construcción de un espacio frentista y criticó con dureza al oficialismo radical

"Insisto con la idea de ser candidato a intendente", señaló ayer el radical Pablo Cribioli, quien impulsa un acuerdo electoral con el socialismo y otros partidos. El concejal aprovechó para criticar la actitud de sus correligionarios de Convergencia, que impulsan a Horacio Usandizaga para pelear la Municipalidad con la condición de que sea el único postulante, cuando -aseguró el edil- están más cerca de la democracia progresista que del denominado Encuentro Progresista.
"Insisto con la idea de ser candidato a intendente por el radicalismo", señaló Cribioli, quien defendió la conformación de un "espacio progresista" para disputarle la provincia al justicialismo.
En concejal celeste cargó también contra "un sector de Convergencia", al que le atribuyó la "idea absurda y poco seria" de impulsar que Usandizaga sea el único candidato a intendente como condición para cerrar un acuerdo con el socialismo.
"Me parece muy bien que se piense en la candidatura de Usandizaga a intendente. Lo que me parece desacertado es pensar que pueda ser el único candidato, y menos de un espacio progresista donde el radicalismo debería encontrarse con otros partidos políticos", sostuvo.

Pensamiento secreto
Consultado sobre si veía más cerca a Usandizaga de Alberto Natale y Ricardo López Murphy que del socialismo, Cribioli no dudó: "Me da la impresión de que es así, aunque la opinión de Usandizaga no se conoce. Su pensamiento es secreto", dijo con ironía ante el largo silencio que se impuso el Vasco.
En cuanto a su futuro, insistió en que será "candidato a intendente por la Unión Cívica Radical" y a partir de allí buscará "un espacio progresista para construir una idea política distinta a la que ha prevalecido en la provincia en los últimos 20 años".
En cuanto a los partidos que sumaría a ese "espacio progresista", Cribioli mencionó -además del radicalismo- al "socialismo, el ARI, los sectores antropocéntricos (sic) de la democracia progresista, aquellos liberales progresistas que puedan sumarse" e, incluso, les abrió la puerta a "algunos peronistas disgustados. Todos deben ser bienvenidos a ese espacio, incluidas las organizaciones intermedias".
Pero también aprovechó para pegarle a Convergencia, al indicar: "No se puede decir «vamos a ver si nos ponemos de acuerdo con lo que se ha dado en llamar Encuentro Progresista y si fracasan las negociaciones entonces nos vamos con López Murphy y otros sectores del PDP». Esto me parece un disparate".
Envalentonado con su discurso, Cribioli se preguntó "qué tiene que ver Lilita Carrió con López Murphy", a lo que un periodista de LT8 le respondió que estaban juntos en la Alianza y que ambos eran radicales. "Así terminó esa Alianza. Por eso no hay que confundirse nuevamente", trató de explicar el concejal celeste.


Notas relacionadas
El usandizaguismo pide la Intendencia rosarina
Diario La Capital todos los derechos reservados