-¿Cuál fue su trabajo en Rosario? -Es una ciudad a la que vengo siempre y donde hay gente que hace cosas interesantes. En esta ocasión vine a hacer el primer programa de este año de "Moda en off", que conduce Oscar (Fernández Fini) por Canal 5. Fue algo que tuvo que ver con la moda y el arte, y a mi me gusta lo desconocido, si no, no sería tan transgresora como soy. Me gusta trabajar con gente que hace cosas diferentes. En este caso hay una buena idea e imágenes fuertes. -¿La transgresión fue una actitud constante en su carrera? -Me imagino que en la vida hay procesos enriquecedores. Pero en realidad siempre fue así. Es verdad que yo tenía 14 años cuando empecé y en ese momento uno se dejaba llevar en ese juego que era la actuación. Ahora siendo más selectiva, me gustan más las distintas alternativas, como en ocasiones me gusta más el cine independiente, antes que el otro, siempre que los logros sean fuertes. -¿Incluye en el mismo rango a películas como "La ciénaga" y "Kindergarten"? -"La ciénaga" y "Kindergarten" no son películas comparables. "La ciénaga" se convirtió en una película de culto para nuestro cine. La otra fue una experiencia lamentablemente fallida por un proceso conflictivo. Me parece que cierta gente no compartió la mirada de (el director, Jorge) Polaco sobre el cine. Pero siempre estuve felíz con todas las cosas que hice. -¿Qué proyectos tiene? -Ahora estoy por comenzar a filmar "Monoblock" con Luisito Ortega. Es una historia maravillosa que escribió Carolina Fal, una actriz muy talentosa, donde trabajamos ella, Rita Cortese y yo. Es una historia de amor, con mucho humor, que tiene a una madre con una hija con una pierna más corta y una madrina gloriosa que es Rita Cortese. -Exceptuando sus participaciones en "Infieles" y "Primicias", ¿cree que la televisión todavía no le dio un lugar? -No, yo nunca diría eso. Quizás yo no pongo energía en hacer eso o las cosas que me proponen no me gustan. Volví a hacer tele y me gustó mucho la experiencia de "Infieles". Fue muy buena y transformamos mucho el libro. Me gusta mucho cómo se está haciendo televisión en muchos sentidos. -¿En qué sentidos? -Hay cosas que están hechas con enorme talento y otras que me gustan menos, pero en este momento hay directores de cine que están avanzando en la tele. Yo misma tengo un proyecto con (Pablo) Trapero, pero sobre todo me gustan los actores. Creo que los actores argentinos son formidables, que salvan muchísimos libros que no están demasiado bien terminados. Creo que hay una televisión muy interesante; y sino se hace zapping. No me gusta oponerme... Es malo para la inmortalidad. -¿Autogestiona sus proyectos? -Yo siempre fui más o menos parecida a la de ahora, salvo que se notaba menos... Veo muchos proyectos y me gusta la gente que empieza a hacer cine. Me recuerda a mucha gente que empezó a mi lado, que después estuvo formidable como (Leonardo) Favio, así que siempre que puedo intento apoyarlos.
|  Graciela Borges participó del programa "Moda en off". (Foto: Enrique Rodríguez) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|