Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Convenio entre Edesur y Missing Children da final feliz a una historia familiar
Pudo reencontrarse con sus hijos por una foto impresa en una boleta de luz
Una porteña terminó la odisea que le impuso su esposo, quien se llevó a los tres niños luego de una fuerte pelea

Tres hermanos que eran buscados a través de la publicación de la foto de uno de ellos en las facturas de una empresa de energía eléctrica lograron reencontrarse con su madre después de dos años. El desenlace de la historia da sustento al convenio que la organización Missing Children alcanzó en noviembre pasado con la empresa distribuidora de energía Edesur.
Dionisia Silva Avalos denunció el 23 de mayo de 2001 que su esposo, Luis Angel Rodeiro, se fugó con sus tres hijos: Matías, que actualmente tiene 8 años; Federico Alejandro, de 7, y Juan Francisco, de 4. La mujer, que vive en la Capital Federal, recurrió a la organización Missing Children para que la ayudasen en la búsqueda de los tres menores.
Missing Children decidió publicar en marzo la foto de Matías y el número telefónico de la entidad (4797-9006) en las facturas de Edesur para recabar información sobre el chico desaparecido.
Avalos explicó ayer que en mayo de 2001 fue a buscar a su hijo Matías al colegio y se encontró con la noticia de que su marido, con quien había mantenido una fuerte discusión la noche anterior, lo había retirado antes de una escuela porteña, ubicada en Humberto Primo y Piedras.
La mujer dijo que había sido "golpeada y humillada varias veces" por su esposo, pero el peor enfrentamiento con el padre de sus hijos, con quien permanece aún legalmente casada, se originó cuando él se enteró que ella había ido "a una fundación de ayuda a las mujeres golpeadas" y le advirtió que se quedaría "sin nada. Y lamentablemente fue así, porque cuando llegué a mi casa después de no haber podido recoger a mi hijo de la escuela, mi marido, Luis Angel Rodeiro, se había llevado a mis tres hijos y me dejó una carta en la que me amenazaba y me decía que no los iba a volver a ver", puntualizó. Dijo que a partir de ese momento vivió "los momentos más duros" de su vida y hasta el 21 de mayo de este año, cuando los recuperó, "trabajaba hasta 16 horas por día, porque quería estar activa y tener fuerzas para encontrarlos, con la ayuda de la Justicia y de Missing Children".
Precisó que los chicos "estaban pupilos en el colegio San Martín de Lomas de Zamora, y el padre montó toda una mentira para que me olvidaran, pero hasta el menor que tenía dos años y medio cuando se lo llevó, me reconoció enseguida".
Missing Children orientó a Avalos sobre los pasos legales para encontrar al menor y emprendió una campaña, que comenzó la fallecida María Marta García Belsunce -integrante de la entidad- y que culminó con la publicación de la foto de Matías en la boleta de Edesur, que originó varios llamados telefónicos alertando sobre su estadía en Lomas de Zamora.

Hubo varios llamados
La presidenta de Missing Children en Argentina, Sussan Murray, indicó que "hubo seis o siete llamados que alertaron que Matías estaban en la provincia de Buenos Aires junto con sus hermanos".
Murray sostuvo que "los chicos estuvieron permanentemente cambiando de domicilio y les habían dicho que su madre estaba muerta, por lo que están siendo asistidos psicológicamente".
Destacó que "mediante la publicación de fotos de menores desaparecidos en la boleta de Edesur, es el cuarto chico que se encuentra", por lo que solicitó a las otras empresas de servicios que "imiten el ejemplo, para poder ayudarnos en la búsqueda de cerca de 110 menores" que están en el listado de la organización. (Télam)



Las fotografías de algunos de los niños buscados.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cuatro chicos argentinos son buscados por el mundo
Diario La Capital todos los derechos reservados