Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Si la oposición no acepta las boletas troqueladas se viene el desdoblamiento
El PJ, a favor de la unificación solamente si hay "supersábana"
El consejo provincial del justicialismo argumentó que las boletas separadas favorecen el voto en blanco

Carlos Roberto Morán / La Capital

El PJ santafesino aceptó la posibilidad de que en la provincia se unifiquen las elecciones nacionales y provinciales, el 7 de septiembre, pero a condición de que los partidos políticos concurran con boletas sábana troqueladas. Caso contrario, mantendrá la idea de que los comicios se realicen en forma desdoblada.
Tal como adelantó La Capital, así lo resolvió el consejo provincial del PJ, reunido ayer en Santa Fe con la presidencia de Angel Baltuzzi, quien a su término expresó que si se vota con boletas separadas para cada categoría "el elector se confunde". Además, la preocupación del peronismo estriba en que por experiencias anteriores y por la vigencia de la ley de lemas suelen prevalecer las luchas territoriales, por lo que las categorías provinciales y nacionales no son tomadas en cuenta.
"Nosotros no queremos que por ese motivo se reviva la experiencia de que Santa Fe vuelva a ser la capital del voto en blanco, como ocurriera en el 2001", se sinceró un dirigente.
En todos los sectores del PJ se propicia que Carlos Reutemann se presente como candidato en alguna de las categorías. De todas ellas, la postulación que más parece avenirse a sus preocupaciones políticas es la de senador nacional, aunque si se llegaran a desdoblar las elecciones no habría que descartar la probabilidad de que el gobernador sea también postulante a diputado provincial. Mientras, algunas especulaciones -que el Lole desalentó- hablaban de una postulación a intendente de Santa Fe a fin de llevar adelante la reconstrucción de la capital provincial, afectada por la inundación.
El titular del peronismo santafesino le precisó a La Capital que su partido "acepta, en principio, el criterio sustentado por representantes de la oposición y también por sectores internos del PJ de que se unifiquen los comicios nacional y provincial".
Pero al mismo tiempo aclaró que la aceptación tiene un condicionante: "Dada la complejidad que presenta la superposición de ambas elecciones, el peronismo recomienda que los comicios unificados se concreten sólo en el supuesto de que los partidos puedan efectuar su oferta electoral en una única boleta, con las distintas categorías, y que esa boleta esté troquelada".
En el caso de que los partidos de oposición no acepten la propuesta "la posición del peronismo es que se mantenga la elección desdoblada, tal como ocurriera en los comicios de 1991, 1995 y 1999", precisó Baltuzzi.
El diputado nacional recordó que en 17 provincias "cuando se unifican las elecciones también se hace lo mismo con las boletas" y transmitió su convicción de que "si no se hace de esa manera muchos ciudadanos, votando una boleta creen que han votado por todas las categorías, y esto genera (por omisión o por error) un aumento de los votos en blanco".
Eso es lo que lleva al peronismo a propiciar que haya una sola boleta por partido político.
La resolución conocida ayer a la tarde, luego de algo más de una hora de intensas deliberaciones, se tomó por mayoría. Al parecer la discusión central se dio en torno a la candidatura de Reutemann. En efecto, mientras representantes del oficialismo sostenían que el Lole sólo podía ser presentado en las boletas del reutemismo, otros dirigentes reclamaban que el nombre del gobernador figure en la totalidad de las nóminas peronistas.
Al respecto, mientras los distintos partidos políticos tendrán candidatos únicos para senador y diputado nacionales, no ocurrirá así en las categorías provinciales (gobernador, senador y diputado provinciales, intendente, concejal, integrante de comisiones comunales) por vigencia de la ley de lemas.
Los partidos políticos con representación legislativa se reunieron con Carlos Carranza días atrás. El ministro de Gobierno ratificó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre, pero Reutemann aún no decidió si en esa misma fecha se realizarán las elecciones de senadores y diputados nacionales.
La resolución adoptada en términos de "recomendación" por el justicialismo, señala el camino que presuntamente tomará el gobierno, aunque el debate en sí se trasladará de ahora en más a las Cámaras.



Baltuzzi condicionó el llamado a unificadas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Binner sigue pegándole duro al peronismo santafesino
Los radicales hablan de "extorsión"
El aval de Lilita
Diario La Capital todos los derechos reservados