"No me preocupo mucho en opinar sobre qué es mejor porque siempre se hace lo que le conviene al justicialismo", declaró ayer el intendente y candidato a gobernador socialista, Hermes Binner, en referencia a las especulaciones por la unificación o desdoblamiento de los comicios provinciales y nacionales, a lo que se suma la intención del peronismo de ir con una lista sábana (ver aparte). En el acto por el Día del Ejército, Binner tuvo que responder preguntas encontradas, ya que mientras algunos cronistas lo consultaban por la unificación de los comicios, otros le pedían su opinión sobre el desdoblamiento de los mismos. El intendente no dio muchos indicios acerca de sus preferencias, pero aprovechó para cargar otra vez sobre la ley de lemas. Y, según se advirtió, abriga la esperanza de que haya elecciones sin ley de lemas tras el planteo de inconstitucionalidad que tiene que resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Es complejo" el proceso electoral, dijo Binner, ya que consideró que "hay una elección con sistema de ley de lemas y otra sin ley de lemas". Por su parte, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Carlos Carranza, declaró ayer que en el gabinete provincial "no está resuelto aún si unificar o desdoblar las elecciones", y que "se deberá esperar una semana más" como mínimo. Carranza se reunió ayer con los representantes del socialismo, los diputados Eduardo Di Pollina y Alfredo Cecchi, continuando la rueda de consultas con los partidos políticos. Días antes habían pasado por el despacho los dirigentes del radicalismo y de la democracia progresista. "Lo único seguro es que la elección para gobernador, vice y diputados provinciales es el 7 de septiembre", expresó a La Capital el titular de la cartera política. Según contó el ministro, los visitantes socialistas quedaron en confirmarle la posición dentro de unos días porque aún no la tenían resuelta. El radicalismo, apuntó luego, se manifestó a favor de la unificación, y la democracia progresista por el desdoblamiento. Carranza señaló que la intención es reunirse el lunes con la dirigencia del ARI. Los interlocutores serían el diputado nacional Alberto Piccinini y la ex intendenta de Chañar Ladeado Susana García. El ministro destacó que para el 10 de junio la cuestión deberá estar resuelta. Asimismo ratificó que el 25 de junio vence el plazo para la presentación de avales, juntas promotoras y actas constitutivas de los sublemas. En tanto que en la segunda semana de julio será el turno de las listas de candidatos.
| |