Año CXXXVI
 Nº 49.854
Rosario,
martes  27 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una personalidad muy respetada
Numerosos políticos recordaron las virtudes de Bravo, entre ellos la diputada Elisa Carrió

El diputado nacional por el socialismo Rubén Giustiniani, quien fue compañero de fórmula presidencial de Alfredo Bravo durante las elecciones del 27 de abril pasado, manifestó su pesar por la muerte del legislador y expresó: "Se fue uno de los grandes políticos argentinos".
"Bravo luchó sin ningún tipo de interés personal por la democracia, los derechos humanos y por las libertades", recordó el santafesino, para añadir: "Nos enseñó muchas cosas, era un maestro, tenía esa simpleza de las cosas de la vida para dar conceptos muy profundos. Fue un gran ejemplo para todos".
El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, en tanto, se mostró muy apenado y dijo: "Lo siento desde lo personal y desde lo político porque se pierde a un dirigente de moral intachable, que era un ejemplo de vida".
Por su parte, la líder del ARI, Elisa Carrió, opinó que el legislador socialista "tenía una conducta intachable y siempre votó cada ley sin renunciar a sus convicciones".
"Siempre se jugaba por sus ideales", añadió Carrió y, pese a que en los últimos tiempos se encontraban distanciados, aseguró: "Lo seguía queriendo como a un padre, siempre estaré eternamente agradecida por la ayuda para construir el ARI".
El ex jefe del Ejército, el teniente general (R) Martín Balza, opinó que con la muerte de Bravo "se ha perdido un gran hombre" y "un ciudadano ejemplar".
La titular del gremio docente de Ctera, Marta Maffei, elogió la figura del fallecido diputado al señalar que "trabajó por la unidad" de los maestros y "no perdió nunca su carácter docente".
"Fue secretario general de Ctera y trabajó mucho en la unidad de los gremios docentes", recordó Maffei.
Además, el bloque de diputados nacionales del socialismo difundió un comunicado en el que definió a Bravo como "un maestro y luchador incansable que cambió el rumbo del socialismo argentino".
En Rosario, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos coincidieron en lamentar "la pérdida de un protagonista superlativo en la lucha por los derechos humanos, quien con compromiso militante desenmascaró la hipocresía de la dictadura militar".
En tanto, la Juventud Radical recordó que el diputado Bravo fue "un demócrata incansable que nos deja la enseñanza de luchar en forma permanente por un proyecto colectivo más justo y solidario".


Notas relacionadas
Hondo pesar por la muerte del diputado socialista Alfredo Bravo
Diario La Capital todos los derechos reservados