La formación en danza contemporánea y en tango son paralelas en Ana María Stekelman. El conocimiento acompañado de la pasión que la coreógrafa demostró tener en su espectáculo, hizo posible que lo formal no se superpusiese a la intensidad en la interpretación en "Operatango". El punto más alto de elaboración se dio en un trabajo que tiene como base un aria de Haendel. Allí el grupo aborda una elaborada coreografía con un fuerte sentido visual a modo de imágenes fijas identificables como una sucinta iconografía tanguera, pero sobre un fondo de música clásica. Como el resto de esa escena, la fuerza de cuerpos que interactúan y se muestran a modo de estampas, son el soporte de un trabajo que se refiere en todo momento a la vigencia de la danza en pareja y una recuperada comunión de cuerpos e ideas.
| |