Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cambio de hábitos en las dos orillas del Paraná

Norberto Puntonet / La Capital

La tan esperada habilitación de la conexión vial Rosario-Victoria ya está produciendo cambios de hábitos en los habitantes de ambas ciudades, pero sin duda los que notaron mayor impacto en sus vidas son los entrerrianos. Mientras que los rosarinos esperaban la concreción de la obra para hacerse una escapadita de fin de semana, visitar a amigos y parientes o simplemente para ir de trampas, los victorienses tienen esperanzas de que el puente "traiga progreso", mejore los ingresos de la economía local y, sobre todo, amplíe sus horizontes culturales y de esparcimiento.
Músicos, actores y artesanos esperan llevar su arte a uno y otro lado del puente en la eterna búsqueda de nuevos escenarios. Frases como "por fin vamos a estar cerca de una gran ciudad", "tenemos que aprender mucho de Rosario", "vamos a ir a los cines y teatros", y "ahora voy a poder estudiar lo que quiera" se escucharon en la cabecera entrerriana durante la tarde del jueves mientras llegaba la primera caravana de rosarinos. También se abre una nueva etapa en las vidas de los desocupados de Victoria, quienes esperan ansiosos "conseguir algún trabajito en Victoria o en Rosario".
La hospitalidad, el respeto y la sencillez del victoriense se puso de manifiesto cuando con aplausos, vivas y lágrimas por la emoción dieron la bienvenida al malón de rosarinos que literalmente invadió la, hasta hace poco, tranquila Victoria.
Esperemos que los rosarinos sepan apreciar las bondades entrerrianas y no cometan abusos. Por ejemplo, sería bueno que mientras la ciudad de las Siete Colinas mejora su infraestructura, las autoridades municipales coloquen baños químicos para evitar que, como los amigos de Serrat, la gente orine en mitad de la vereda, como ocurrió en estos días.
Según fuentes de la empresa Puentes del Litoral, que administra el peaje, durante el primer día de habilitación del puente cruzaron gratuitamente más de 7.000 vehículos, el viernes -día laborable y primera jornada en que se cobró por transitar el enlace vial- 3.700 coches y ayer, pasadas las 20, la cifra superaba holgadamente los 6.000. Para hoy también se espera que una gran cantidad de turistas cruce el río Paraná.
Asimismo en la orilla rosarina se vio ayer a algunos grupos de victorienses recorrer las calles céntricas y mirar vidrieras. Varias adolescentes a su regreso a Victoria destacaron entusiasmadas a sus padres y amigos que nunca habían visto una peatonal y les había parecido fantástica, y una de ellas aseguró que ya piensa renovar su vestuario en un próximo paseo por los negocios de la "nueva" ciudad vecina.


Notas relacionadas
Miles de turistas invadieron Victoria y alteraron su tranquila fisonomía
Autos chocadores
Encuentro de Artesanos
Diario La Capital todos los derechos reservados