Cañada de Gómez.- El relato de un testigo se volvió clave para la investigación del feroz ataque, violación y asesinato de la maestra Daniela Cintia Sparvoli, hallada sin vida hace una semana en un camino rural cercano a esta ciudad. El relato indica que la maestra se subió a un utilitario en inmediaciones de 9 de Julio y San Martín, el último lugar donde fue vista con vida. Ante ello, los investigadores presumen que el homicida conocía a la docente y también al lugar que eligió para cometer el crimen.
Mientras para la policía este testimonio abre nuevas esperanzas en la investigación, el brutal homicidio de la docente rural impulsó dos nuevas marchas en reclamo de justicia. Una se realizó anoche en Cañada de Gómez, con la presencia de alumnos del profesorado donde la joven de 27 años había estudiado. La otra se realizará hoy, convocada por el gremio docente que reclama, además del esclarecimiento del caso, condiciones dignas y seguras de trabajo para las maestras que deben viajar a dedo para trabajar.
Mientras el pueblo se moviliza, la policía cañadense reconstruye los últimos momentos de Daniela, una docente que acostumbraba viajar a dedo desde Carcarañá hasta la escuela rural Loma Partida, ubicada a 9 kilómetros de Villa Eloísa porque su magro sueldo le impedía utilizar otro medio de transporte. El lunes 12 pasado los familiares denunciaron su desaparición y un día después su cuerpo fue hallado sin vida en un camino de tierra que comunica Cañada de Gómez con Bustinza.
Hasta ayer todas eran suposiciones, pero ahora un testigo clave en la investigación rompió el silencio y contó a los investigadores que observó cuando la maestra entabló un diálogo con el conductor de un Peugeot 405 y posteriormente la vio subir a un utilitario, en cercanías de la ruta 9 y San Martín. La policía guarda con recelo esa información y ni siquiera da a conocer datos acerca del vehículo que originó varias líneas investigativas.
"Estuvieron dialogando durante varios minutos con el conductor del Peugeot porque le ofreció llevarla hasta el cruce de las rutas 9 y 91, pero como los automóviles rara vez se detienen en ese lugar, Daniela prefirió esperar a que otro vehículo la llevara hasta Carcarañá", relató a La Capital una fuente cercana a la investigación.
En ese orden, personal de la Unidad Regional X secuestró varios utilitarios durante el pasado fin de semana, sin embargo las pericias sobre los rodados no arrojaron ningún resultado que se relacione con el homicidio. Pero los aportes que han surgido ahora inyectaron optimismo a la fuerza policial.
"Creemos que el homicida es de la zona porque el camino que escogió es de difícil acceso a través de la ruta 9. El lugar es muy oscuro y se debe disminuir la velocidad para poder ingresar. Además, es frecuentado por parejas que buscan soledad y oscuridad", afirmó la fuente consultada.
Otro testimonio, algo menos preciso, asegura haber visto cerca de las 20 a un utilitario similar al descrito por el primer testigo saliendo del camino rural donde Daniela apareció estrangulada. "Si estas versiones se confirman, el asesino demoró apenas 40 minutos en cometer el crimen seguido de violación", añadió el vocero.
La docente de Carcarañá fue hallada sin vida a unos mil metros al norte de la ruta 9, a la vera de un camino de tierra y cubierta con ramas y hojas. Lo que primero llamó la atención de los investigadores fue que la joven estaba vestida pero sin su bombacha, que fue hallada a pocos metros del cadáver. El resultado de la autopsia revelaría luego que Daniela "fue violada en dos oportunidades, y que recibió una fuerte golpiza antes de ser estrangulada".
Los médicos forenses precisaron que el cadáver de la maestra presentaba golpes en uno de los ojos, en la cara y en el abdomen. "Sin dudas se defendió hasta último momento del agresor", infirieron.
Los investigadores interpretan que la violación ocurrió a pocos metros del sitio donde se halló a la docente estrangulada, y que el agresor arrastró el cuerpo hacia el norte para ocultarlo con ramas y hojas que obtuvo del entorno.
"Gran parte de la policía de Cañada de Gómez esta trabajando en este caso y se están siguiendo diversas pistas, aunque nos topamos con un problema: mucha gente no se anima a contar lo que observó esa noche", confió la fuente consultada.
Marcha de alumnos
En tanto, anoche se realizó en Cañada de Gómez la primera de una serie de marchas organizadas para reclamar el esclarecimiento del homicidio. Los alumnos del Instituto del Profesorado Nº 5 Perito Francisco Moreno de esa ciudad, el mismo donde Daniela obtuvo su título de maestra, se concentraron en la Plaza de las Colectividades y luego entregaron petitorios en la Unidad Regional X de policía y en el Concejo municipal.
Hoy a las 10 se realizará otra movilización, pero ésta será organizada por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Tendrá un carácter gremial respecto de la situación de "inseguridad" que atraviesan los maestros que se deben trasladar para concurrir a enseñar a los establecimientos escolares.