Nueva York/París. - Estados Unidos revisó su borrador para una nueva resolución sobre Irak y tiene previsto presentarlo en las próximas horas al Consejo de Seguridad para debatirlo hoy. Horas antes, el presidente francés, Jacques Chirac, condicionó su aprobación al documento a que se realizaran "mejoras" en relación a un rol más importante y explícito para las Naciones Unidas. Chirac se expresó de esta manera durante una conversación con el jefe de gobierno noruego, Kjell Magne Bondevik, indicando que "este texto (para el levantamiento de las sanciones a Irak) puede ser claramente mejorado". Según algunas fuentes, los expertos legales de los cinco miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Rusia y Francia) se reunieron ayer de mañana en Nueva York para ajustar los términos del proyecto de resolución. El viernes lo habían discutido los expertos legales de los 15 miembros del Consejo. Estados Unidos quiere que sean levantadas las sanciones que rigen sobre Irak desde la primera Guerra del Golfo, en 1990, y que en cuatro meses se dé por terminado también el programa de ayuda humanitaria "Petróleo por Alimentos" que se estableció tiempo después para ayudar a la población iraquí. El proyecto de resolución fue presentado originariamente el 9 de mayo, pero ha sido sometido a varias enmiendas. Tal vez un de las más importantes se refiere a la posibilidad de que el país arregle sus deudas con el Club de París. En tanto, miles de iraquíes salieron a las calles de Bagdad para reclamar que las tropas estadounidenses abandonen el país lo antes posible. Al mismo tiempo pidieron -en una manifestación celebrada en un barrio shiíta- que se le otorgue a los líderes religiosos de ese sector un papel destacado en el futuro gobierno de transición. Asimismo, las tropas norteamericanas sufrieron ayer la pérdida de cinco soldados en un accidente. Un helicóptero del cuerpo de marines cayó por un desperfecto mecánico ayer en Irak, causando la muerte de cinco militares.
| |