El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó ayer que "es cumplible" la meta de déficit fiscal de las provincias para este año, estimado en mil millones de pesos, al tiempo que ratificó su posición contraria al ajuste por inflación de los balances empresarios. Además remarcó que ya se inició el proceso de rescate de las cuasimonedas, proceso que se estima finalizará a fin de año. Lavagna ofreció ayer por la tarde una conferencia de prensa en el salón Padilla del Ministerio de Economía, acompañado por el secretario de Hacienda, Jorge Sarghini, y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Alejandro Arlía, sobre actual relación fiscal Nación-Provincias. El titular de Economía anunció que la meta de déficit de las provincias para este año, estimado en mil millones de pesos, "es cumplible" e incluso "será superada". Además afirmó que el superávit primario de las provincias en el primer trimestre fue de 420 millones de pesos, mientras que el superávit financiero (descontado el pago de deuda) ascendió a 147 millones. Para justificar sus expectativas con relación a las metas fiscales provinciales, el ministro insistió en mostrar una serie de indicadores que fueron informados en las últimas semanas. A modo de balance de los acuerdos firmados con las provincias, Lavagna dijo que como resultado de estos compromisos, el déficit de 2001 fue de 3.600 millones de pesos y el de 2002 de 1.700 millones, principalmente por la reducción de gastos, pero también como consecuencia del control de la evasión. Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que una buena parte de su gestión se basó en reenfocar el rol de las provincias en la economía nacional y recordó que desde el principio sostuvo que las jurisdicciones regionales no eran responsables del déficit primario. "Siempre afirmamos que las provincias no eran las grandes responsables del déficit fiscal", indicó Lavagna, quien por otra parte destacó que las provincias han reestructurado deuda por 24 mil millones de pesos con entidades financieras. Consultado sobre una iniciativa legislativa de posibilitar el ajuste por inflación de los balances empresarios, Lavagna consideró que es un poco prematuro hablar del tema, aunque ratificó que "nuestra posición es la misma, en cuanto a no permitir elementos indexatorios en la economía". Lavagna reiteró que en el primer trimestre las provincias tuvieron un superávit fiscal primario de 420 millones de pesos que se reduce a 147 millones luego de los pagos de intereses de la deuda. Entre otras razones este resultado se logró por un fuerte aumento de la recaudación tributaria y por los pactos fiscales firmados con el gobierno, que le permitieron a 17 provincias transferirles sus deudas a la Nación. Respecto al rescate de las cuasimonedas, Lavagna anunció que ayer se cerró la operación de absorción de las Letras de Córdoba (Lecor), que permitirá sacar de circulación unos 400 millones de pesos en esos papeles. Además precisó que hoy serán publicados en el Boletín Oficial los decretos para los llamados a licitación para el rescate de las cuasimonedas de Entre Ríos (Bono Federal) y de Formosa (Bocanfor). También adelantó que en las próximas horas finalizarán las tareas administrativas para el caso de los Bocade que circulan en Tucumán y que no hay fecha concreta para los Patacones.
| |