 |  | Se consolida la reelección de Suárez en la UNR Unos 90 asambleístas del radicalismo y sectores afines firmaron un compromiso de apoyo a la fórmula
 | Con la entrega de un documento que expresa el "compromiso de trabajo para el período 2003-2007", un grupo de asambleístas de diferentes facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)dio ayer su apoyo a la reelección de Ricardo Suárez como rector y Aldo Gimbatti como vice. El documento, firmado por decanos, consejeros docentes, estudiantiles y graduados de distintas facultades, es un paso decisivo para la continuidad de las actuales autoridades del rectorado, que el 22 de este mes estarán en consideración de la Asamblea Universitaria. Las 90 firmas reunidas, que constituyen la virtual primera minoría en los 139 miembros de la asamblea que se necesitan para elegir a las autoridades de la Universidad, fueron presentadas a Suárez y Gimbatti en una reunión celebrada ayer en el rectorado, a la que concurrió el ex rector y consejero superior docente Juan Carlos Millet, con los decanos reelectos en Odontología, Héctor Masía; Humanidades, Darío Maiorana, y los nuevos decanos de Arquitectura, Héctor Floriani, y Psicología, Ovide Menem, todos ellos firmantes del documento. Asistieron también los decanos que terminan su mandato en Veterinarias y Psicología, y dirigentes estudiantiles de Franja Morada y de los grupos independientes GIO y La Comunidad, que apoyaron la propuesta. En el "compromiso de trabajo..." queda plasmado el consenso de un amplio arco de asambleístas que para esta gestión pone énfasis en integrar la Universidad a la región. Se destacan las medidas dirigidas a apoyar técnicamente a las instituciones sociales, promover la producción científica, artística y cultural del país. En lo interno promete propiciar la integración de los estudios de grado y posgrado con los países del Mercosur, facilitar la formación de posgrado de los docentes de la UNR y promover prácticas comunitarias vinculadas a la programación curricular. A pocos días de celebrarse la Asamblea Universitaria, este consenso garantiza un resultado en primera vuelta que superará los 139 votos exigidos por el estatuto de la UNR para designar al rector y el vice, ya que a los 90 asambleístas se agregan 14 consejeros del claustro no docente, que garantizó su apoyo. Con estos 104 votos y los del socialismo nucleados en el Movimiento Nacional Reformista, la fórmula Suárez-Gimbatti alcanzará una cifra cercana a los 170 votos, cuando falta conocer la definición de algunos grupos que seguramente acabarán confluyendo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|