 |  | Menem sigue en Chile hasta la semana próxima Inicialmente se informó que regresaría hoy con la intención de hacerse cargo de la jefatura del PJ
 | El ex presidente Carlos Menem se quedará por lo menos hasta la semana que viene en Chile, a pesar de que en un primer momento se habló de que retornaría hoy "para reasumir la conducción" del Partido Justicialista, aunque su mandato caducó y el consejo nacional partidario aún no decidió cómo ni cuándo se elegirán las nuevas autoridades. Para mantenerse al frente del partido, el menemismo argumentaría que la decisión del congreso de Lanús transformó a la elección presidencial del 27 de abril, a la que fueron tres candidatos peronistas -Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá-, en una interna abierta de hecho, y que ésta fue ganada por el riojano por más del 24 por ciento de los votos. Alberto Kohan, uno de los hombres de mayor confianza de Menem, hizo ayer el anuncio sobre la permanencia -por lo menos hasta la próxima semana- del ex mandatario en Chile hacia donde viajó para visitar a su mujer, Cecilia Bolocco, que ayer cumplió 38 años. El ex secretario general de la Presidencia evitó referirse a si el ex candidato presidencial tendría previsto hacerse cargo del PJ no bien llegue al país. Menem viajó el sábado, desde La Rioja, a Santiago de Chile, al término de una agitada semana en la que anunció su decisión de no participar en el ballottage que debió realizarse el domingo. El ex mandatario voló solo en un avión particular a la capital chilena, donde lo aguardaba desde hace algunas semanas su esposa, quien vive en el coqueto barrio de Las Condes y espera un hijo suyo. A Menem se lo vio muy serio y evitó todo contacto con la prensa cuando llegó al aeropuerto santiaguino. Frente a la idea del menemismo de quedarse con la conducción del PJ, y como no podía ser de otra manera, el presidente Duhalde tiene otros planes: sacar a Menem de la jefatura partidaria, pero evitar una lucha abierta por el poder durante un tiempo prudencial, por la mala imagen que daría en la opinión pública y buscaría que primero Kirchner se consolide en la Presidencia.La estrategia del duhaldismo apunta a que sea la comisión de acción política, organismo que expresa el poder territorial de los gobernadores, la encargada de presidir el consejo nacional, máximo organismo ejecutivo del PJ.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|