 |  | Nueva etapa. El presidente señaló que logró renovar la dirigencia política Duhalde pidió apoyo para Kirchner "He propuesto una renovación de la política, que era lo que quería la gente", aseguró el primer mandatario
 | El presidente Eduardo Duhalde afirmó ayer que durante su gestión logró "lo que la gente quería, que era que vinieran nuevos dirigentes", y sostuvo que espera que la oposición colabore con el gobierno de Néstor Kirchner. "He propuesto una renovación de la política, que era lo que la gente quería cuando decía «que se vayan todos». No pedían que vinieran los zapateros, los almaceneros o los abogados a gobernar, sino que querían nuevos dirigentes y eso lo hemos logrado a nivel nacional", afirmó. Duhalde pronunció un mensaje y ofreció una conferencia de prensa en San Miguel del Monte, donde encabezó el acto de firma de la resolución que crea la Oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) en esa ciudad bonaerense. Allí, el primer mandatario indicó que espera que Ricardo López Murphy y Elisa Carrió colaboren con el nuevo gobierno de Kirchner, al remarcar que "estamos frente a una oportunidad para que le vaya bien al país, una oportunidad para los argentinos". "La oposición siempre tiene que hacer saber su voz, generalmente de queja, pero creo que hay que darle un tiempo a este gobierno porque quiero recordar que (Kirchner) está asumiendo los últimos siete meses que le correspondían al gobierno de la Alianza", aseveró. El jefe de Estado manifestó que estaba "deseoso" de entregar el próximo domingo "la banda presidencial tal cual nos comprometimos, y después pasar a un segundo plano", ya que su intención es no ocupar "ningún cargo" partidario o ejecutivo. Puntualizó que "fue un año muy intenso, en muchos momentos uno temía no poder mantener la institucionalidad, sobre todo en los primeros tiempos, pues estaba en riesgo la democracia y corríamos riesgo de una disolución o una caída aún más tremenda de la que habíamos tenido". Al recordar que cumplió con su promesa de entregar el poder lo más rápidamente posible, Duhalde subrayó que "tenemos que acostumbranos a que cuando un presidente hace una promesa, que está vinculada sólo con su decisión, debe cumplirla, porque sino es simplemente un tramposo y no merece conducir un gobierno". Más adelante el jefe de Estado remarcó la necesidad de "estudiar seriamente" para el futuro mediato la posibilidad de establecer un régimen de gobierno parlamentario, al estilo europeo, que contemple "fusibles" que permitan mantener la estabilidad institucional. Al fundamentar esta apreciación, opinó que "el régimen presidencial ha fracasado en todo el continente americano, menos en los Estados Unidos", ya que "depende de tener suerte o no con el que elijamos". En cambio, el sistema parlamentario está "más de acuerdo con nuestras raíces, que son europeas, y allí este régimen ha sido exitoso porque permite fusibles y si hay dificultades se tienen que ir todos, pero se puede constituir nuevamente el gobierno".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|