Año CXXXVI
 Nº 49.847
Rosario,
martes  20 de
mayo de 2003
Min 13º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El socialismo rosarino evitó responder a una carta de Bravo

Los principales referentes del Partido Socialista (PS) a nivel provincial se abstuvieron de hacer declaraciones en torno a una carta abierta que un matutino porteño le adjudicó ayer al diputado nacional Alfredo Bravo, en la que el legislador -quien encabezó la fórmula partidaria junto a su par rosarino Rubén Giustiniani- realizó duras críticas al intendente Hermes Binner y a los diputados nacionales Oscar González y Jorge Rivas, respecto del tibio apoyo que habrían brindado a la fórmula partidaria previo a los comicios y, en contrapartida, del velado aval a la candidatura del ARI encabezada por la diputada Elisa Carrió.
En su edición de ayer, el diario Clarín afirmó que Bravo "acaba de conmocionar a los comandos del PS que dirige, a través de una carta abierta «a los compañeros socialistas»".
Según el matutino, "el motivo es el modo en que las principales figuras del socialismo reaccionaron frente a la pobre cosecha de votos recogida en las elecciones del 27 de abril".
"Tres son los blancos favoritos -agregó el diario porteño- de sus enojos: el intendente Hermes Binner, candidato a gobernador de Santa Fe en las elecciones todavía sin fecha; Oscar González, diputado nacional y estrecho colaborador de Bravo y, muy especialmente, Jorge Rivas, presidente de la bancada socialista, candidato a gobernador de Buenos Aires en las elecciones de septiembre y una de las figuras jóvenes más destacadas en la actividad parlamentaria".
El diario porteño precisó más adelante que "Bravo, que protegió y cuidó a Carrió cuando se fue del radicalismo con un cariño compartido que -según él- se rompió cuando ella desvinculó a la política de los afectos, le imputa a Binner haber trabajado más para la candidata del ARI, que estuvo a punto de cosechar más votos que cualquiera en toda la provincia. «¿Qué pasó en Rosario con los votos socialistas? ¿Qué llevó al socialismo gobernante en esa ciudad a olvidarse de sufragar por su fórmula partidaria?», inquiere Bravo, en elíptica defensa de Giustiniani, oriundo de esa ciudad y al igual que Binner proveniente del socialismo popular, una de las ramas en que se dividía el socialismo hasta su reciente reunificación".
Consultadas por La Capital, altas fuentes del PS rosarino aseguraron que "la carta que fue publicada hoy (por ayer) en realidad la había dado a conocer Bravo hace dos semanas, en la reunión del comité nacional que se realizó el martes posterior a las elecciones, precisamente para evaluar la performance del partido".

"Opiniones personales"
Las fuentes del PS abordadas por este diario se abstuvieron de formular declaraciones respecto de las afirmaciones del legislador, a las que le adjudicaron el carácter de "opiniones personales".
En otro orden, los mismos informantes aprovecharon para ratificar que en las próximas elecciones provinciales el PS impulsará "la conformación de un gobierno de coalición amplio, que no solamente incluirá a las fuerzas políticas progresistas cercanas al socialismo, sino que se extenderá a todas aquellas organizaciones sociales que pretenden revertir el modelo socioeconómico vigente, que ha sumido a la sociedad argentina en una de las crisis más profundas de su historia".


Diario La Capital todos los derechos reservados