 |  | Productores enojados en Puerto Gaboto La comuna intima a los deudores de la tasa rural, pero ellos alegan que pagan porque no reciben servicios
 | Marcelo Abram
Puerto Gaboto. - Los productores agropecuarios agrupados en la filial Maciel de Federación Agraria Argentina (FAA) se declararon en estado de movilización permanente ante la decisión de la comuna de Gaboto de intimarlos judicialmente por el cobro de la tasa rural, hecho al que calificaron como "una verdadera agresión de parte de una administración que no presta casi ningún servicio". Los productores agropecuarios comenzaron a recibir hace poco intimaciones judiciales de parte del asesor legal de la comuna, Germán Sefusati, aunque -aseguraron- no hubo reclamos administrativo ni extrajudiciales previos. Por esta razón pidieron una audiencia con la presidenta comunal Roxana Alvarez para tratar de consensuar una solución. Sin embargo, la mayor bronca de los productores tal vez se remita a la prestación de servicios por parte de la comuna. "Permanentemente escuchamos el argumento de que no hay maquinarias ni recursos y terminamos siendo los propios productores quienes arreglamos los caminos y limpiamos los canales. Y ahora nos quieren cobrar por servicios que no se prestan y encima de esta manera compulsiva", dijo indignado un dirigente de FAA, quien tampoco se mostró muy conforme de la reunión que mantuvieron con Alvarez. "Nos dijo que iba a ver qué podía hacer, que tenía que hablar con el abogado, pero nosotros no queremos resolver el tema con ningún abogado sino con el gobierno comunal". Los productores también manifestaron su disconformidad con la tasa rural por mantenimiento y arreglos de caminos a la que calificaron como "una imposición política del gobierno provincial, operando en la práctica como un verdadero impuesto". Asimismo, dijeron temer que las intimaciones en Gaboto se extiendan a otras localidades. "Si nosotros veníamos solventando los gastos -argumentaron- creíamos que no debíamos ninguna tasa. No obstante, no es para nada agradable tener que enterarnos de nuestra supuesta morosidad a través de un reclamo judicial que deja de lado los usos y costumbres de una convivencia normal".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|