La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el peligro de la aparición de nuevas enfermedades letales como la neumonía atípica y recomendó estar alertas. Asimismo urgió a los gobiernos a trabajar de forma conjunta para luchar contra las nuevas amenazas. El llamado fue realizado durante la asamblea anual de la organización en Ginebra. David Heymann, director del departamento de Enfermedades Transmisibles, sugirió que el surgimiento de nuevos brotes de virus mortales es casi inevitable. "Sin duda habrá más epidemias como el Sars", señaló.
Según Heymann, la mayor amenaza será la aparición de una epidemia de una variante letal de la gripe. La última vez que esta enfermedad se convirtió en pandemia fue en 1919, cobrando la vida de 40 millones de personas en todo el mundo. Hasta el momento, la neumonía atípica ha causado 644 muertes e infectado a 8 mil personas, principalmente en Asia. En opinión de Guenael Rodier, de la OMS, el número de muertos habría sido mucho mayor si el virus desatado hubiera sido el de la gripe. "Es una buena noticia que no sea gripe. Esta tiene una capacidad para contagiarse mucho mayor y con gran rapidez".
Piden fondos contra el HIV
Por otra parte, la directora de la OMS, Gro Harlem Bundtland, exigió una financiación regular y amplia para el Fondo Global contra el Sida. "Para que tenga éxito, los que tienen los medios tienen que apoyar su compromiso también con aportes suficientes, de forma regular y confiable", dijo.\En el encuentro, hasta el 28 de mayo, participan representantes de 192 países. Los delegados quieren aprobar mañana una convención en contra del tabaco. EEUU ha anunciado que apoyará el documento, en un inesperado giro pues antes se había negado a ratificarlo a menos que se incluyera una cláusula que permitiera a los signatarios ignorar determinados párrafos. (DPA)