Año CXXXVI
 Nº 49.846
Rosario,
lunes  19 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marruecos y Arabia Saudita avanzan en la pista de Al Qaeda y sus aliados
Rabat identificó a 8 de los suicidas y señaló a un grupo islámico como autor del atentado de Casablanca

Rabat y Ryad. - El gobierno marroquí anunció que ocho de los 14 suicidas que perpetraron los cinco atentados del viernes en la ciudad de Casablanca fueron identificados como marroquíes, mientras las autoridades sauditas informaron haber detenido a cinco sospechosos de pertenecer a la red Al Qaeda y de participar en los atentados cometidos el lunes pasado en la capital, Ryad.
El ministro de Justicia marroquí, Mohammed Bouzoubaa, afirmó a la televisión local que las autoridades obtuvieron "los nombres, familias y afiliación" de los atacantes suicidas del testimonio de un cómplice que no murió en los atentados. Igualmente, "todavía no sabemos los nombres de los otros terroristas", que participaron de los atentados del viernes en Casablanca, que dejaron 41 muertos y 100 heridos, agregó el ministro.
El ministro del Interior, Mostafá Sahel, reveló que los atentados fueron cometidos por una célula de 14 miembros, repartidos en cinco grupos, de los cuales 13 murieron y otro fue detenido.
"Algunos de los comandos que participaron en los atentados suicidas de Casablanca pertenecían a un grupo radical islámico, prohibido en Marruecos, que tiene lazos con la red Al Qaeda", agregó Bouzoubaa.
Se trata -dijo el ministro- del grupo clandestino Assirat al Moustaqim (La Recta Vía) algunos de cuyos miembros fueron detenidos el año pasado en el transcurso de varios operativos policiales.
Según Bouzoubaa al menos 8 de los kamikazes eran marroquíes que habían llegado hacía un tiempo al país procedentes de "un Estado extranjero" que no identificó.Las autoridades podrán "esclarecer" los atentados "dentro de muy poco".
Un importante procedimiento policial -con al menos treinta detenciones- se realizó en ámbitos islamistas que mantienen presuntos lazos con organizaciones terroristas, explicó el ministro. El rey Mohamed VI visitó Casablanca para "medir la magnitud del los atentados" y pidió que se lleve a cabo una investigación transparente de inmediato.
Los atentados con bombas y coches bomba tuvieron como objetivos establecimientos frecuentados por extranjeros y blancos judíos en el centro de Casablanca.
La mayoría de las víctimas eran marroquíes, aunque también murieron tres franceses, tres españoles y un italiano, señalaron las autoridades, según el último balance de las víctimas.
Las principales corrientes islamistas marroquíes, como el partido islamista Justicia y Desarrollo (PJD), primera fuerza de oposición en el Parlamento, y la influyente asociación Al Adl Wal Ihssan, también condenaron los atentados.

Detienen a 5 de Al Qaeda
La ola de atentados en Marruecos ocurrió cuatro días después de una operación similar en la capital de Arabia Saudita, Ryad, que fue atribuida a Al Qaeda, y que costó la vida a 34 personas.
El ministro del interior marroquí destacó las similitudes entre los dos atentados, pero hasta el momento nadie reivindicó la autoría del atentado en Casablanca, el primero de esta magnitud en Marruecos.
En tanto, en Ryad, las autoridades dicen haber detenido a cinco supuestos miembros de Al Qaeda, sospechosos de haber participado en los atentados cometidos hace una semana en la capital saudita, según informó el ministro del Interior, príncipe Naif Bin Abdulaziz.
Cuatro de los hombres identificados forman parte de un grupo de 19 presuntos terroristas de Al Qaeda que las autoridades buscan en conexión con el robo de grandes cantidades de armas y explosivos, afirmó Naif en conferencia de prensa, y agregó que tres de los nueve suicidas muertos en el operativo también formaban parte de ese grupo.
La información sobre las detenciones coincide con el anuncio de reformas políticas y sociales por parte del rey Fahd de Arabia Saudita, quien se comprometió a luchar contra el terrorismo tras los sangrientos atentados que además de 34 muertos, dejaron casi 200 heridos en los complejos de viviendas occidentales de la capital.



El rey marroquí recorrió la zona de los atentados.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los islamitas se sienten en la mira del reino
Diario La Capital todos los derechos reservados