Año CXXXVI
 Nº 49.846
Rosario,
lunes  19 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Israel cerró los territorios palestinos ante un atentado que dejó 7 muertos
Un terrorista suicida voló un autobús en Jerusalén. Poco después otro intentó lo mismo sin éxito

Jerusalén. - El gobierno de Israel ordenó el bloqueo total de los territorios palestinos como respuesta a una ola de atentados suicidas que causaron la muerte de nueve israelíes. Ayer se dio el peor ataque, cuando en Jerusalén un terrorista hizo volar un autobús y mató a siete israelíes. Esto, junto a una ola de indicios de más atentados, desencadenó la reacción del gobierno de Ariel Sharon. Incluso se discutió en el gabinete la expulsión del presidente palestino Yasser Arafat, finalmente descartada por Sharon. La ola de violencia palestina hizo retroceder la situación gravemente, ya que apenas horas antes Sharon se había reunido con el premier palestino, Mahmud Abbas, con quien había debatido el plan de paz impulsado por EEUU y la ONU. Sharon también suspendió el viaje que tenía previsto hacer a EEUU para dialogar con el presidente George W. Bush sobre el plan de paz.
Al término de una sesión de gabinete, el gobierno israelí decidió asimismo revocar todas las medidas de buena voluntad que fueron lanzadas como prólogo al acercamiento con el nuevo primer ministro palestino Mahmud Abbas. Sin embargo, Sharon rechazó una propuesta presentada por su ministro de Defensa, Shaul Mofaz, para expulsar de los territorios al presidente Yasser Arafat, considerado por muchos israelíes responsable de no frenar el terrorismo palestino.
Ayer se perpetraron dos atentados suicidas. El primero fue poco antes de las 6, cuando un extremista disfrazado de judío ortodoxo abordó un autobús en el norte de Jerusalén. Murieron siete personas, además del agresor, y otras 20 resultaron heridas cuando la bomba explotó dentro del vehículo, que quedó reducido a chatarra. "Yo estaba en el autobús para ir al trabajo cuando hubo una explosión. Cuando miré, una mujer que estaba frente a mí se hallaba muerta, y había una mujer a mi derecha muerta", narró el pasajero Yizhak Shklar. "Vi una cabeza tirada en el suelo. Yo sólo sufrí moretones", agregó. El grupo terrorista islámico Hamas se atribuyó el atentado, ocurrido en el distrito French Hill de Jerusalén, un territorio ocupado por Israel en la guerra de 1967.
Apenas 30 minutos más tarde otro terrorista palestino se voló por los aires cuando policías israelíes le ordenaron detenerse en un puesto de control, también en el norte de la ciudad santa. No hubo heridos.
Durante la jornada, y en reacción al cierre de los territorios, los palestinos enfrentaron con piedras a las tropas que cumplían con la orden del gobierno. Los soldados israelíes mataron a un niño de doce años en el campo de refugiados de Yebalia, en la Franja de Gaza. Otros trece adolescentes resultaron heridos, según fuentes palestinas.
Radio Israel reportó que un joven palestino fue asesinado por miembros de la organización oficialista Al Fatah (a la que pertenece Arafat) de Nablús, bajo sospechas de colaborar con los israelíes.
Estos hechos amenazan con sepultar los escasos resultados de una reunión celebrada el sábado entre Sharon y Abbas, antes de la cual también se verificaron hechos de violencia. Horas antes del encuentro un atacante suicida se inmoló en la ciudad de Hebrón, con lo que provocó la muerte de un colono judío y su esposa embarazada. Luego dos palestinos armados murieron al ser tiroteados por las tropas israelíes cuando intentaban entrar en un asentamiento israelí. El brazo armado de Al Fatah se adjudicó el atentado.
En el marco del cierre de los territorios, "a los palestinos no se les permitirá salir ni entrar del territorio del Estado de Israel", dijo el ejército en un breve comunicado emitido horas después del ataque suicida en Jerusalén.
Una fuente gubernamental dijo que Israel ejercería mayor presión en las conversaciones con el primer ministro palestino Abbas tras los dos atentados suicidas, pero no sería anfitrión de ningún líder extranjero que se reúna con el presidente Yasser Arafat. (Reuters, DPA y AFP)



Los muertos en el atentado perpetrado en Jerusalén.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un plan de paz que agoniza
Explosión en Tel Aviv: fue un accidente
Diario La Capital todos los derechos reservados