Año CXXXVI
 Nº 49.846
Rosario,
lunes  19 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nueva etapa. El presidente electo sigue negando versiones sobre su gabinete
Kirchner: "No es cierto que tenga una cantidad de carteras para extrapartidarios"
Admitió que si iba a las urnas sin el apoyo del duhaldismo hubiera sacado "el 12 ó 14 por ciento" de los votos

El presidente electo, Néstor Kirchner, desmintió ayer por la tarde las versiones acerca de que tiene ministerios de su futuro gabinete reservados para figuras extrapartidarias, y reconoció, por otra parte, que sin el apoyo del duhaldismo hubiera sacado en las elecciones "el 12 ó 14 por ciento" de los votos "como máximo".
El electo jefe del Estado aseguró, no obstante, que si se hubiera realizado el ballottage, que quedó sin efecto tras la renuncia a competir de Carlos Menem, habría sacado un "setenta y pico por ciento de los votos", tras lo cual volvió a pegarle a su resignado rival.
"Con esa actitud desestabilizante, lo único que hicieron fue impedir que la gente llegue a las urnas. La actitud del menemismo de no presentarse a votar es un claro intento de desestabilización institucional", remató Kirchner, quien estuvo en su residencia de El Calafate acompañado por su esposa, la senadora Cristina Fernández.
En otra embestida contra las huestes del riojano, el presidente electo aseguró que "cuando escucho a algunos menemistas que dicen que nos van a apoyar, a mí eso no me interesa, porque ya le hicieron mucho daño a la Argentina".
Al ser consultado sobre el armado de su gabinete, que anunciará en Buenos Aires esta semana, Kirchner advirtió que "hay muchos que se promocionan solos" y agregó: "Tampoco es cierto que yo tenga una cantidad de carteras para extrapartidarios".
Tras descartar por "absurdos" los rumores que apuntaban a que él asumiría con un gabinete que luego cambiaría en diciembre, negó que fuera un hombre políticamente débil: "Quienes dicen eso no me conocen en lo más mínimo".
"No llegué montado en una ola de exitismo sino que lo que hice fue una arquitectura para construir un proyecto. Si me quedaba solo -admitió-, iba a ser un candidato con el 12 o el 14 por ciento como máximo".
Al hacer alusión a las "corporaciones", el presidente electo dijo que "si se ponen a trabajar para la construcción de un país" le "parece bárbaro". Aclaró, no obstante, que "si lo único que les interesa es la especulación financiera e individual, evidentemente no están entendiendo a la Argentina que viene".
"Las corporaciones tienen que hacer un esfuerzo muy grande para servir a la Argentina", puntualizó el patagónico.
Kirchner partió ayer por la tarde de regreso a Río Gallegos, luego de pasar el fin de semana en El Calafate, y tiene previsto volver a Buenos Aires mañana, donde anunciaría -el miércoles- la conformación de su gabinete.
En la coqueta villa de montaña, fue despedido por cientos de personas que se concentraron, primero frente a la residencia oficial de la Gobernación, y luego lo acompañaron en caravana hasta el aeropuerto.
La columna de automóviles, encabezada por la cuatro por cuatro azul en la que iba Kirchner, el diputado nacional Sergio Acevedo y el vicegobernador de Santa Cruz, Héctor Icazuriaga, recorrió a paso de hombre el trayecto por la avenida Del Libertador, la principal de la villa turística.
Detrás iba otro vehículo en el que viajaba la esposa del mandatario electo, la senadora Fernández de Kirchner.
Luego de la intensa jornada de ayer, en la que recorrió el glaciar Perito Moreno y almorzó en el Parque Nacional Los Glaciares, Kirchner cenó junto a su esposa y algunos de sus hombres de confianza en Santa Cruz, como Icazuriaga y Acevedo.
De esta manera, Kirchner comenzó a despedirse como jefe del Ejecutivo provincial, ya que en las próximas horas -posiblemente hoy- renunciará al cargo de gobernador.
Incluso, hoy por la noche -a las 20- encabezará un acto en Río Gallegos, al que se espera asistirían unas 10 mil personas, con el objetivo de "reunirse con su gente" antes de emprender el viaje a Buenos Aires, donde pasado mañana presentará su gabinete y se dedicará de lleno a fijar sus primeras medidas de gobierno.
En efecto, Kirchner estará en la Capital Federal mañana y retornará a Santa Cruz como presidente de la Nación, luego del traspaso de mando el próximo domingo.



Una caravana acompañó a Kirchner hasta el aeropuerto.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Les pegan a López Murphy y a Carrió
Diario La Capital todos los derechos reservados